X
SUCESOS >

El juzgado tinerfeño se inhibe a favor de Niza en el caso del Crucero

   

TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife

Finalmente, la reforma de la ley de Justicia Universal no afectará a un caso de narcotráfico que tramita un juzgado de Tenerife al optar el Juzgado de Instrucción número 4 por descartar dicha pretensión, planteada por uno de los abogados defensores, e inhibirse en favor de la Justicia de Niza, lugar de donde surgieron las investigaciones.

Como adelantó en su día DIARIO DE AVISOS, un grupo de ciudadanos franceses (todos ellos de origen magrebí salvo uno, de apellidos latinos), fueron arrestados cuando bajaban de un crucero en posesión de unos 25 kilos de cocaína.

Aunque en su día se informó de que la aprehensión se había practicado en el puerto tinerfeño, fue en Funchal (Madeira) donde realmente se produjeron las detenciones de los sospechosos que iban en el crucero, exactamente cuatro, así como la incautación de la droga.

Con la nueva reforma, el artículo 23.4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985 se ve ahora constreñido por un lado “desde los límites y exigencias propias del Derecho internacional” y, por otro, que la “extensión de la jurisdicción española más allá de los límites territoriales españoles debe venir legitimada por la existencia de un tratado internacional”.

Ello supone (a juicio del abogado que así lo planteó) que el juzgado tinerfeño no sería competente para juzgar un caso de narcotráfico en el que, como el que nos ocupa, no hay españoles involucrados , la droga en cuestión no tenía como destino España (en realidad seguía camino hacia Niza, desde donde se impulsó la investigación) y el barco en el que venía (un crucero llegado desde Brasil) no tiene pabellón español.

Sin embargo, el juzgado tinerfeño entiende que inició las actuaciones porque en Niza pensaban que el crucero aún no había atracado en la Isla, cuando en realidad ya había partido hacia Madeira, donde finalmente se capturó a los sospechosos en cuestión.