El personal que se desplazará forma parte de la plantilla desde el inicio de la entidad. | S. MÉNDEZ
JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife
Desde hace ya más de un año, la empresa que gestiona el tranvía, Metropolitano de Tenerife, trabaja en buscar contratos tanto para construir como para asesorar y colaborar con otros sistemas de transporte nacional e internacional. De esta manera, se pretende a la par que generar ingresos, intermediar para que profesionales tinerfeños consigan oportunidades de trabajo fuera de Tenerife.
Hasta el momento, la empresa -dependiente del Cabildo- ha logrado dos contratos puntuales de asesoramiento y formación, con los tranvías de Jerusalén y Rabat, y ha optado a otros concursos mayores, como es el caso del tren ligero de Cuenca, en Ecuador, el cual, finalmente, no logró.
El último de los acuerdos firmados por la compañía de transportes es con el tranvía de Málaga -que se estima entrar en servicio en verano-, con el fin de formar a los conductores, según informó a DIARIO DE AVISOS el gerente de Metropolitano, Andrés Muñoz. Además, aclaró que este acuerdo ha sido suscrito a través de la empresa 2IT, que ha contratado directamente a Metropolitano.
El pasado lunes se trasladaron los cuatro trabajadores desde Tenerife hasta Málaga para comenzar con el plan formativo. En concreto, se trata de dos conductores, un jefe de línea y un responsable del Puesto Central de Datos. Además, se da la circunstancia de que estas personas participaron en los inicios del tranvía tinerfeño, en 2007, y formaron al resto de los conductores del tren ligero, que a su vez se formaron, desde un año antes, en la ciudad portuguesa de Oporto.
El contrato fue adjudicado de forma directa por 2IT por un importe de 23.000 euros, y se da la circunstancia de que, pese a que en otras ciudades andaluzas y de otras comunidades autónomas cercanas hay tranvía, se ha elegido el sistema de Tenerife. Al respecto, Andrés Muñoz afirmó que esta situación pone de manifiesto la “buena reputación” de Metropolitano.
Paralelamente a este servicio, el gerente de la empresa explicó que se está trabajando para acudir a otras convocatorias y lograr más concursos, tanto en España, como en otros países.
Datos de estos siete años
La pasada semana el tranvía cumplió siete años desde que se puso en marcha la primera línea, entre Santa Cruz y La Laguna. En este tiempo, se ha trasladado a unos 90 millones de personas, con una media anual que ronda los 12,6 millones de viajeros. Asimismo, el gerente de la empresa confirmó que la caída apreciada en los últimos dos años, por la crisis económica y la subida del precio, se ha frenado, aunque habrá que esperar a finales de año para confirmar si esta tendencia se mantiene.