X
POLÍTICO >

El Parlamento estudia debatir en julio cinco leyes durante dos días

   
Antonio Castro consulta con los portavoces de los grupos. / S. MÉNDEZ

Antonio Castro consulta con los portavoces de los grupos. / S. MÉNDEZ

DOMINGO NEGRÍN MORENO | Santa Cruz de Tenerife

A expensas de lo que la Junta de Portavoces acuerde el 30 de junio, está previsto que el Parlamento de Canarias debata cinco leyes en dos días. Será en el pleno extraordinario de julio (8 y 9).

Se trata de tres proyectos (Agencia Tributaria; armonización en materia de protección del territorio y del medio ambiente; medidas administrativas, fiscales y sociales), una proposición de los grupos nacionalista y socialista (fomento al emprendimiento y apoyo al trabajo autónomo) y una iniciativa legislativa popular (educación).

Esta semana se reunieron dos ponencias. El miércoles lo hizo la constituida para la proposición de iniciativa popular sobre la educación y el jueves fue el turno del proyecto de la Agencia Tributaria Canaria.

“La extensión de la educación básica, hasta alcanzar a todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas, constituye, sin duda, un hito histórico en el progreso de las sociedades modernas”. Así comienza la exposición de motivos del primero de los textos mencionados. “El desarrollo de la educación, fundamento del progreso de la ciencia y de la técnica, de la formación integral de ciudadanos y ciudadanas capaces de intervenir activamente en su comunidad, es condición de bienestar social y soporte de las libertades individuales en las sociedades democráticas”. Con esta propuesta, la Cámara autonómica asume “el reto social de asumir la educación como piedra angular de un cambio estructural para el progreso de nuestra sociedad”. Sobre ese soporte argumental, se persigue el objetivo de “incrementar la calidad, la equidad, la eficacia y la eficiencia del sistema educativo”.

En lo que respecta a la Agencia Tributaria Canaria, este organismo aglutinará la gestión de los tributos de la Comunidad Autónoma y ejercerá la potestad sancionadora que proceda. También le compete la recaudación en periodo ejecutivo de los ingresos de derecho público no tributarios del sector público, además de la colaboración y coordinación con otras administraciones.

Ley de Armonización en materia de protección del Territorio y del Medio Ambiente (que reforma la actual Ley de Ordenación del territorio) ha motivado un plante de los cabildos, cuyos presidentes dejaron el lunes vacías las sillas reservadas para ellos en la comisión parlamentaria. Tras la escenificación de la protesta, el Gobierno regional los convocó para el viernes 20. Con este articulado, se pretende desentrañar la maraña burocrática sin descuidar la vigilancia del entorno.

Compleja donde las haya, la Ley de Medidas administrativas, fiscales y sociales (ómnibus) implica la adaptación de siete normativas cuya actualización “resulta más adecuada que sea acometida en un texto unitario que dispersar, en un importante número de modificaciones independientes, un variado y heterogéneo ámbito dispositivo”.
Finalmente, CC-PNC-CCN y el PSOE promueven la actividad emprendedora empresarial, mediante el “fomento y apoyo al trabajo autónomo, así como a la fundación y consolidación de las microempresas, pequeñas y medianas, incluidas las cooperativas y sociedades laborales y otras de economía social”.
Va a ser un mes hábil que requerirá mucha habilidad.