EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
La portavoz municipal del PP, Cristina TavÃo, ha acusado a CC y PSOE de engañar a la ciudadanÃa al decir que el PGO de Santa Cruz entrarÃa en vigor este jueves después de quince años de tramitación, ya que lo publicado ayer en el BOC “no fue el Plan General, sino un acuerdo de la Cotmac de hace un año para la aprobación parcial”.
Acompañada por los concejales Carlos Garcinuño y Ana Zurita, la portavoz explicó en rueda de prensa que la aprobación definitiva del PGO el pasado mes de julio estaba condicionada al cumplimiento de las exigencias de la Cotmac, que, dijo, “no ha publicado ningún documento técnico que corrobore la entrada en vigor del planeamiento de la ciudad”.
Cristina TavÃo calificó de “irresponsable” la actitud del grupo de gobierno, en especial del alcalde José Manuel Bermúdez, que “sigue sin coger las riendas de este documento necesario e imprescindible para el desarrollo socio-económico de la capital”, afirmó.
Ha advertido, además, que la publicación de ayer deja “muchÃsimas dudas” encima de la mesa sobre la viabilidad de este plan, e insistió en el “gravÃsimo daño” que la parálisis del planeamiento está causando en la economÃa y el empleo de Santa Cruz.
Por ello, reiteró la necesidad de desbloquearlo y empezar con urgencia su desarrollo, pues “esta aprobación, si es que se produce, solo alcanzará al 10% del suelo urbano y al 5% del suelo urbanizable”.
Con “pachorra y desidia”
La concejal popular afirmo que la aprobación del PGO deberÃa de suponer la puesta en marcha de los casi 24 millones de metros cuadrados de suelo urbano, pero aclaró que el 80% del suelo urbano esta suspendido por el fuera de ordenación y otro 10% sometido a planes especiales.
En este sentido, hizo hincapié en que sólo en un 15% del total del suelo del municipio se podrÃa desarrollar una actividad económica, con lo que aún entrando en vigor, tocarÃa desarrollar los distintos planes parciales para dar luz a un trabajo hecho con “pachorra y desidia” durante los últimos tres años.
Por último, afirmó que la historia del Plan General define la forma de gobernar del alcalde, una “verdadera factorÃa de ficción y de anuncios con promesas incumplidas”.
Imprimir