PP-AIS critica la desidia del Cabildo. / DA
DIARIO DE AVISOS | San Juan de la Rambla
El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Juan de la Rambla, Félix Reyes, reclama soluciones urgentes y reales ante la notable “desidia” en la que se encuentra el mirador del Mazapé, una instalación perteneciente a la Red Insular de Miradores desde el 2003.
“Es inviable, impermisible e intolerable que el Cabildo de Tenerife de la espalda sin contemplaciones a este mirador, dejando que cada día que pase se convierta en un edificio ruinoso”, reclama Félix Reyes. En este sentido, critica la “dejadez del consejero responsable, José Luis Delgado, que en marzo se comprometió con el Consistorio a solucionar este asunto, garantizando que en un plazo no superior a un mes estaría disponible la licitación para la explotación del local”. Sin embargo, añade, “han pasado casi tres meses y en este tiempo lo único que se ha materializado es el malestar generalizado en San Juan de la Rambla por la falta de palabra y compromiso del Cabildo”, sentencia.
Para Reyes, “lo más grave del asunto” es que desde el grupo de gobierno (PP-AIS) se tiene constancia de que varias personas interesadas en concursar para explotar del mirador, pero “han visto truncadas sus intenciones al no recibir ningún tipo de información desde el Cabildo con respecto a plazos o salida del concurso”, agrega el edil de Desarrollo Local. A su juicio, es “una pérdida de oportunidad de empleo y alternativa económica para el municipio, que conllevaría una dinamización turística que supone la puesta en marcha de este reclamo para visitantes”.
El concejal ramblero insiste además en buscar soluciones ante el expolio que está sufriendo a diario la instalación, con desagradables sorpresas a diario que van desde el robo del cobre de la luminaria, el destrozo del vallado de seguridad, la aparición de óxido en la balaustrada o la rotura de cristales, sumándole además el descuido que tienen los jardines y las instalaciones de suministro de luz y agua. “Estamos preocupados y confiamos en que se abran los ojos y se tomen las medidas necesarias para solucionar esta situación”, sostiene.