D. N. M. | Santa Cruz de Tenerife
Cerrado satisfactoriamente el acuerdo sobre la parte fiscal del REF, el presidente del Gobierno de Canarias ha programado una nueva ronda de contactos con los sectores productivos y los agentes sociales con el objetivo de llevar “en los próximos meses” al Parlamento un texto articulado de los capítulos económicos.
En respuesta al portavoz del grupo nacionalista, José Miguel Barragán, Paulino Rivero apuntó que se estudia la inclusión, entre otros elementos, de la gestión de los puertos y los aeropuertos, los costes de la energía y la bonificación del transporte.
Se trata, incidió Rivero, de “actualizar” el modelo económico del Archipiélago a fin de compensar las desventajas derivadas de la lejanía.
Lo más destacado del documento sobre los aspectos fiscales, y que en breve se remitirá a la Comisión Europea, es la opción de que hasta el 50% de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) se destine a subvencionar el pago de salarios y cuotas de la Seguridad Social sin el requisito de que estén vinculadas a nuevas inversiones. Junto a ello, la Zona Especial Canaria (ZEC) se extenderá a todas las islas y se ampliará el espacio temporal.
A propósito de los indicadores del mercado laboral, el jefe del Ejecutivo regional contestó a Román Rodríguez (NC) que los últimos datos sobre la evolución de la economía son “esperanzadores” pero “insuficientes”. Rivero no ocultó que Canarias ha pasado años “duros”. Sin embargo, dijo que se han “priorizado” los servicios esenciales para evitar “fracturas sociales”.