X
motor >

El Rally de Granadilla, a escena

   
<
>

Varias imágenes de la presentación y el cartel de la prueba sureña. / DA – MOTORCANARIO.COM

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La XXIII edición del Rally Villa de Granadilla, prueba puntuable para el Provincial e Insular de Rallys de Santa Cruz de Tenerife, fue presentado este jueves en el nuevo Auditorio de San Isidro con la presencia del alcalde de Granadilla, Jaime González Cejas, acompañado de la Consejera Insular del Área de Gobierno Abierto, Acción Social, Educación, Igualdad, Cultura y Deportes, Cristina Valido, del Presidente de la FIASCT, Benito Rodríguez, del Comandante del Subsector de la Guardia Civil de Tráfico de Canarias, Francisco Alcaide, del primer teniente alcalde de Granadilla, Esteban González, del concejal de Deportes, Marcos González, y el Presidente de la Escudería Atogo y director de carrera, José Velázquez.

Todo en marcha y con el reloj descontando las horas para arrancar la prueba. La próxima fecha a tener en cuenta, será el viernes día 13 de junio a las 20.00 horas con el cierre de inscripciones. La prueba contará con atractivo rutometro: un 4×2 con cuatro tramos por la mañana y otros cuatro por la tarde y con los sentidos cambiados con respecto a la edición de año pasado.

Las especiales elegidas por la Escudería Atogo para esta edición son dos pasadas a los tramos de Arico (TC1 y TC3), dos a La Cisnera-Granadilla (TC2 y TC4), dos pasadas a La Martela-Frontón (Tc 5 y TC7) y las dos de Atogo (TC6 y TC8 ) siendo la Catedral, el ultimo tramo.

Por otro lado, las verificaciones y ceremonia de salida y llegada y la entrega de trofeos, se realizarán en el Pabellón de Los Hinojeros. Mientras que una de las novedades es que en el nuevo Auditorio de San Isidro (SIEC-San Isidro) estará el centro de coordinación del Rally, y justo detrás, estará ubicado el parque de trabajo.

José Velázquez, reiteró su apueta por extremar todas las precauciones en cuanto a la seguridad se refiere, y pidió la máxima colaboración a los aficionados en los tramos cronometrados el sábado día 21 y agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Granadilla, del Cabildo de Tenerife y, sobre todo, de los patrocinadores “que han hecho una realidad el arranque de esta nueva edición”.

Cristina Valido recordó la importancia de la prueba, de la historia de algunos tramos tan míticos como Atogo e hizo hincapié en el tema de la seguridad y agradeció a aquellos que hacen posible el Rallye. También hizo referencia a los medios de comunicación específicos del mundo del motor que siguen, pese a lo complicado de la situación, informando de todos los eventos relacionados al mundo del motor y durante muchos años han mantenido viva ese canal de comunicación entre eventos y aficionados.

Apoyo incondicional a la prueba

Por su parte, el alcalde de Granadilla, Jaime González Cejas, se sintió orgulloso de estar en este nuevo Espacio de San Isidro y ofrecérselo al comité organizador, a los aficionados y equipos participantes en la prueba y a los vecinos de Granadilla para su disfrute. Destaco la proximidad de los dos puntos calientes y renovados de la prueba, como Centro de Datos y Parque de Asistencia, para el disfrute de aficionados y no tan aficionados y así aprender un poco más, de este espectacular deporte.

Confirmó su apoyo incondicional a la prueba, no solo este año, sino para su continuidad en años venideros e invitó a todos a las fiestas, que coincidirán con la celebración de la prueba los días 20 y 21 de junio.

Subida al Mirador de Güímar

Por otro lado, hoy finaliza el plazo de inscripción para la participar en la 41º Subida al Mirador de Güímar, que se celebrará el próximo día 14 de junio. La cita organizada por la Escudería Valle de Guímar es valedera para los Campeonatos Provincial e Interinsular.