El edificio de la Delegación de Hacienda en la provincia tinerfeña, que alberga el Catastro, ayer. | SERGIO MÉNDEZ
TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife
Redada en el Catastro tinerfeño. Un equipo de especialistas de la Guardia Civil, adscritos a la PolicÃa Judicial, irrumpieron a primera hora de la mañana de ayer en las oficinas de la Gerencia territorial de Santa Cruz de Tenerife, ubicadas en el tercer piso del edificio que alberga la Delegación de Hacienda, para hacerse con numeroso material incautado en varios despachos y, en principio, practicar una detención, además de tomar declaración a varios funcionarios, según información captada por vÃas extraoficiales. El mutismo institucional es absoluto al respecto, dado que el caso se ha llevado con total sigilo y se encuentra todavÃa bajo secreto de sumario.
Los hechos se iniciaron desde primera hora de la jornada laboral de ayer, cuando varios guardias de paisano se identificaron ante los sorprendidos funcionarios del Catastro y procedieron a realizar su labor, que se centró en dos de los despachos de la Gerencia territorial.
En todo momento, los investigadores contaron con la plena colaboración de la Delegada de EconomÃa y Hacienda en Santa Cruz de Tenerife, Sara Anguita, a su vez gerente del Catastro provincial.
Por lo que ha podido averiguar este periódico, los guardias centraron su trabajo en un funcionario al que ni siquiera dejaron llegar a su puesto de trabajo y sobre el que versarÃan las sospechas de haber cometido las irregularidades que han motivado esta acción policial.
Aunque se tomó declaración a varios funcionarios, solo se ha arrestado a uno
El otro punto caliente del operativo desplegado ayer era el despacho de una responsable de zona a la que, en principio, se le envió de vuelta a casa, pero que luego habrÃa sido llamada para que prestase declaración sobre el asunto.
Los trabajos de los investigadores se prolongaron durante toda la mañana y se centraron fundamentalmente en el material informático, al punto que se incautaron de numerosos ordenadores de la Gerencia.
Luces vespertinas
En principio, dos despachos han quedado precintados y, si bien en la tarde de ayer se veÃan luces encendidas en las oficinas del Catastro, se desconoce si las labores de los investigadores seguirán hoy en las oficinas o se trasladarán a sede judicial no. Lo que sà ha trascendido es que se prevé la toma de más declaraciones de posibles testigos de los hechos, cuya naturaleza se desconoce.
Sea como fuere, cabe añadir que los especialistas de la PolicÃa Judicial, concretamente del Grupo de Delitos contra la Administración, estuvieron acompañados de una secretaria judicial que coordinaba el operativo.
El hecho de que se envÃe un equipo desde Madrid para un caso de estas caracterÃsticas está relacionado con el hecho de que el Catastro pertenece a la Administración general del Estado y, claro está, en que es un juzgado de la capital de España la que estarÃa instruyendo el caso.
Qué es
Tal y como lo describe en su página web la Dirección General del Catastro, se trata de registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Contiene la descripción de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de caracterÃsticas especiales, cuya inscripción en el mismo es obligatoria y gratuita, caracterÃsticas que lo diferencian del Registro de la propiedad. Para ejercer sus competencias, lo hace directamente a través de su red de delegaciones o gracias a convenios con otras administraciones, generalmente ayuntamientos y, en el caso canario, cabildos.