Hospiten Rambla fue el escenario donde el centrocampista tinerfeño realizó las pruebas médicas antes de firmar su contrato / FRAN PALLERO
ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife
Vitolo y el CD Tenerife se vuelven a encontrar nueve años después de que se produjera la salida del mediocentro de Valleseco con destino al Racing de Santander. Ha sido un retorno que se ha venido madurando desde hace varias campañas, pero que hasta este momento no se habían dado las condiciones para que se hiciera realidad. El pasado verano, Quique Medina ya hizo un primer acercamiento para traer a Vitolo de vuelta a casa, pero el futbolista tinerfeño prefirió asegurarse un buen contrato y firmó con el Elazigspor turco, una aventura que acabaría de manera prematura el pasado mes de enero. Fue entonces cuando el Tenerife volvió a la carga, y cerró un acuerdo con el jugador para incorporarlo en el mercado de invierno.
Solo la tardanza en desvincularse del club turco y que el transfer internacional del medio insular llegara fuera de plazo, evitaron que la segunda etapa de Vitolo en el cuadro blanquiazul comenzara hace cinco meses. Por fin y tras el amago de otra posible marcha del tinerfeño al fútbol griego, dado el fuerte interés y la atractiva propuesta económica del Ofi de Creta, Vitolo cumple con su propósito de regresar al club de su tierra, del que se despidió en junio de 2005 con un mensaje premonitorio: “Volveré”, dijo un emocionado Víctor Añino en la sala de prensa del Heliodoro, casualmente un 18 de junio de 2005, el mismo escenario y casi el mismo día donde hoy será presentado tras haber superado las pruebas médicas a las que fue sometido en Hospitén Rambla antes de firmar su nuevo contrato por dos temporadas con el club.
Una larga espera
De manera breve, Vitolo declaró ayer que se encontraba “muy contento”, destacando que ha “esperado muchos años para volver”. Con la satisfacción en el rostro, el centrocampista isleño acentuó lo importante de este momento. “Hace casi diez años que salí de aquí y para todo el mundo es agradable regresar a su casa”, subrayando además que “por fin se ha conseguido algo que las dos partes cada verano queríamos”.
En cuanto a cómo llega tras estar muchos meses sin competir, Vitolo no dejó lugar a las dudas. “Llego en un momento buenísimo”, aseveró. “Tengo 30 años, me encuentro perfectamente y este es el momento en el que dije que quería volver”, recordando que ha estado entrenando “bastante fuerte” y estos meses se lo ha tomado “como una especie de lesión que gracias a Dios no he tenido”. En resumen, Vitolo expresó sus sensaciones ante su vuelta a casa. “Estoy lleno de optimismo y con ganas de que empiece todo ya”, explicó el ex del Racing o Celta.
Un gran recorrido
-Debutó en el año 2001.
El 16 de septiembre de 2001, Pepe Mel hizo debutar en el primer equipo y en Primera División a un Vitolo que contaba con 18 años. 13 minutos en un partido con el Villarreal en casa fueron los primeros pasos del tinefeño que recuerda con cariño.
-Se despidió en 2005.
El 18 de junio de 2005 Vitolo leyó un comunicado en la sala de prensa del Heliodoro en el que dio las gracias a todos los que le ayudaron en su carrera hasta llegar a ser futbolista profesional.
-Traspasado al Rácing. El acuerdo por el que Vitolo fue traspasado al Rácing de Santander reportó al Tenerife 1.200.000 euros, más tres jugadores que llegaron procedentes del club cántabro: Gal Alberman, Cristian Álvarez y Frantz Bertín.
-Internacionalidades.
El jugador de Valleseco fue internacional con España en categorías sub 20 y sub 21. Con la primera participó en un Mundial, coincidiendo con jugadores como Iniesta, Dani Jarque o Gavilán. Con la sub 21 de Iñaki Sáez estuvo en la Eurocopa de 2004 y 2006, y compartió vestuario con Cesc Fábregas, Fernando Llorente, Cazorla o Arbeloa entre otros.
-Su etapa en Grecia.
Ha sido su etapa más productiva en los últimos años. Primero en las filas del Aris de Salónica, para cambiar de equipo dentro de la misma ciudad y jugar para el Paok. En el Panathinaikos tuvo bastante participación en competiciones europeas.