X
POLÍTICA >

Rivero asegura que modernizar y renovar la planta alojativa turística de Canarias permite “crear actividad económica”

   

EUROPA PRESS | Puerto del Rosario

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado este martes que modernizar y renovar la planta alojativa turística del archipiélago permite “crear actividad económica”.

“Modernizar y renovar permiten crear actividad económica y empleo en torno a los sectores de la construcción y el turismo. Cambiar lo viejo por lo nuevo, con la modernización de la planta hotelera y extrahotelera, es una apuesta que nos puede ayudar a crecer por encima de otros competidores turísticos”, resaltó durante su presencia en el acto de demolición de un bloque de apartamentos de Hoplaco en Fuerteventura.

Rivero pudo conocer el proyecto de esta empresa, que tiene sus apartamentos ubicados en localidad de Corralejo, y donde en un plazo aproximado de 10 meses construirá un nuevo pasillo de uso público hacia el mar, conectando desde la avenida principal del pueblo, Nuestra Señora de Carmen, así como la reordenación de toda la zona, según informó el Cabildo de Fuerteventura en nota de prensa.

En este acto de demolición de las obras también estuvieron presentes el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, la alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales, así como varios representantes de las empresas promotora y ejecutora.

Cambiar lo viejo por lo nuevo, con la modernización de la planta hotelera y extrahotelera, es una apuesta que nos puede ayudar a crecer por encima de otros competidores turísticos

Al respecto, la alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales, resaltó la “importante tarea” de renovación que se desarrolla en Corralejo donde “se dan la mano la iniciativa privada, con complejos como Bahía de Lobos, en marcha; Brisamar, que comienza el próximo año; y los Hoplaco, que hoy comienzan” junto con la parte pública, dijo, con la reforma de la avenida Nuestra Señora del Carmen y los proyectos que afectan a las zonas comerciales abiertas para mejorar su imagen.

Cabrera también subrayó que se trata de “un paso más” en una apuesta que se hizo en Fuerteventura “desde hace una década por la calidad y no por la cantidad”, de lo que apuntó Corralejo “es un claro ejemplo” de esta línea de trabajo que sigue en el nuevo Plan Insular, que “mejora los espacios turísticos de la isla bajo los criterios de sostenibilidad y calidad”.

En relación a Hoplaco, con un presupuesto de 9 millones de euros, la empresa Maxodiver realizará un proyecto acogido al Plan de Renovación Turística que promueve el Gobierno de Canarias y en el que también están implicadas las administraciones locales, el Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de La Oliva.

En concreto, se ha demolido un bloque de 24 viviendas, ya que fue una de las primeros edificaciones turísticas construidas en Corralejo hace décadas y que con el paso de los años habían quedado obsoletas pero emplazadas en una de las zonas más atractivas de la ciudad. Así, el proyecto contempla reemplazar los apartamentos construidos en tres plantas por un espacio comercial de una sola planta, en que serán habilitados locales de ocio y comerciales con una superficie total de 2.400 metros.

Asimismo, en lugar del antiguo jardín y al antiguo Restaurante La Sirena se habilita un pasillo de uso público que conecta desde la avenida hasta la Playa de Las Clavellinas, permitiendo incluso la visión del mar desde la zona centro del pueblo.