Los dos conjuntos de la entidad blanquiazul deberán tener buenos resultados el próximo fin de semana. / DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El Tenerife CajaCanarias ya conoce la sede de las fases por el título y la permanencia en la que dirimirá su futuro deportivo en División de Honor en la presente temporada. Los chicos, que pujarán por el título por segunda vez en su trayectoria, se desplazarán hasta Zaragoza mientras las féminas buscarán la salvación en Durango.
Simply Scorpio será el organizador de la tercera y última jornada masculina, en la que se encontrarán los ocho mejores clubes del país en el presente curso atlético. Entre ellos está el equipo blanquiazul, único representante canario en la máxima categoría, que intentará mejor la sexta plaza logrado hace dos años en Alcobendas (Madrid). Además del Simply, los tinerfeñistas medirán fuerzas con tres de los mejores equipos de los últimos años, que son FC Barcelona, Playas de Castellón y AD Marathon. Asimismo, por derecho propio tras una gran primera fase, también competirán en la final a ocho Huracán Fent Camí, Real Sociedad y Unicaja Atletismo.
Ellas, en Durango
Por su parte, las féminas, en la campaña de regreso a División de Honor, pretenden alcanzar el objetivo de la permanencia en la fase que se disputará en Durango (Vizcaya) y que enfrentará a ocho formaciones, las que van del noveno al décimo sexto puesto, en una cita con dos puestos de descenso en juego. En anfitrión será el Bidezábal Atletismo, local en el Estadio Landako, y uno de los firmes candidatos a bajar a Primera División, teniendo en cuenta sus números en las dos primeras jornadas. Analizando la clasificación tras las dos primeras jornadas, el otro equipo que ahora mismo descendería es el colista, el Unicaja Atletismo.
El Tenerife CajaCanarias parte décimo cuarto, aunque con grandes esperanzas de salvar la categoría. Con las tinerfeñas, amén de los clubes mencionados anteriormente, estarán Hospitalet, Pamplona, Nerja, Ría Ferrol y Sprint León. Éstos cuatro últimos cuentan, en teoría, con mayor potencial.
El último día de competición hay un cambio sustancial de formato, pues de disputar cuadrangulares, con 4, 3, 2 y 1 punto en juego, los equipos ya se la juegan a una carta, en dos competiciones de ocho equipos, con las plazas de honor y los descensos como acicates. Además, se pasa de competir con dos atletas por prueba a hacerlo con uno, handicap este que beneficia los intereses del Tenerife CajaCanarias, con un potencial mayor de esta forma con respecto a otros de los conjuntos.