X
prospecciones petrolíferas >

Los sondeos de Repsol durarán entre 100 y 280 días

   

SARAY ENCINOSO | Santa Cruz de Tenerife

Entre tres y siete meses se prolongarán los trabajos de Repsol. La duración máxima prevista para la perforación de cada uno de los sondeos exploratorios se estima en un príodo de 45 días para cada sondeo y un período de unos dos días de traslado del barco de perforación entre las dos localizaciones. En total, se emplearían 100 días para ejecutar todo el proceso, según detalla la Delaración de Impacto Medioambiental publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado.

No obstante, en función de los resultados de las primeras exploraciones, podría procederse a una tercera perforación que, al tratarse de un sondeo profundo, duraría otros 180 días, lo que elevaría a 280 días el período de trabajos.

Los sondeos iniciales que se prevén hacer son los denominados Sandía y Chirimoya, situados respectivamente en los permisos Canarias 4 y Canarias 3, y la distancia entre ambas localizaciones es de 14 kilómetros.

Las instalaciones logísticas durante el proyecto se localizarán en el Puerto de La Luz de Las Palmas de Gran Canaria, donde se dispondrá de un almacén temporal de material en tierra, que servirá de centro logístico para el suninistro de material de operación, actividades de mantenimiento o reparación que se requiriera.

También está prevista la utilización de dos embarcaciones, además de un helicóptero que se destinará al transporte de personal entre la base logística en tierra y la unidad de perforación, y en caso de emergencia de evacuación.