X
redixit >

Talento para innovar – Ylka Tapia

   

El talento. En el ámbito de las empresas de base tecnológica es un factor indispensable para producir innovación. Pero para algunos especialistas este concepto ha hecho mella en el mercado laboral al hacer creer que el aprendizaje y esfuerzo son innecesarios. No obstante, Isaac Hernández, director general de la división Enterprise de Google, cree que los procesos de contratación deben ser más selectivos y priorizar los perfiles que muestren originalidad y pasión, tal y como lo hace su multinacional: el departamento de recursos humanos rehúye a las personas grises y monotemas, ya que es difícil que se atrevan a innovar, mientras que las más creativas se identifican con los proyectos convirtiéndose en fuentes de ideas.

A lo anterior, hay que sumar la tecnología. Esta amplifica el talento, proporcionando un sinfín de posibilidades para facilitar la cotidianidad tanto en el hogar como en el puesto de trabajo. Es más, actualmente juega un papel fundamental en el desarrollo económico en las Islas, ya que la presente inversión en conectividad permite participar en el este mundo globalizado y permanecer entre las regiones con más compañías pioneras en este bullicioso escenario. De hecho, estas corporaciones cuentan entre sus filas con individuos brillantes y de reconocida experiencia que asumen la formación permanente como una prioridad, superando la ultraperiferia mediante la conexión a Internet.

Sin embargo, y a pesar de todas las oportunidades, dudamos del buen hacer de los profesionales de esta tierra. Sí, como leen. Quizá es que el conservador tejido empresarial canario no posibilita a sus equipos decir qué es lo que realmente les gusta hacer y de qué forma podrían mejorar la productividad y, por consiguiente, la rentabilidad. En este sentido, cabe recordar una vez más las palabras de Hernández: “las mejores ideas no vienen de los directivos, sino de los empleados que son los que viven el día a día de las empresas”. De igual modo, de poco sirve permitir que los trabajadores aporten si la jerarquía no da vía libre para ejecutar.
Asimismo, por mucho que un directivo crea que está innovando, siempre es va a quedar corto, sobre todo si mantiene ciertas reticencias. En este punto, toca arriesgarse y aprobar estrategias que posibiliten que las variables talento e innovación multipliquen en la ecuación empresarial.
@malalua