Imágenes de la victoria del CD Tenerife ante el CD Numancia. | FRAN PALLERO
ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife
La temporada 2013-2014 finalizó el pasado fin de semana y el CD Tenerife acabó el curso con sabor amargo, a raíz de las siete últimas derrotas de manera consecutiva, en el que presentó un paupérrimo balance en sus registros: cero puntos de 21 posibles, cero goles a favor y nueve en contra. No obstante, el año futbolístico de los blanquiazules se puede considerar como positivo, ya que se consiguió llegar a la meta marcada con bastantes jornadas de antelación.
El cuadro de Cervera se quedó al final con 54 puntos en la clasificación final, merced a sus 15 victorias y nueve empates, perdiendo un total de 18 encuentros en el total de la temporada. El representativo acabó ocupando finalmente el undécimo puesto, justo a la mitad de la parrilla de equipos de la Liga Adelante.
En esas 42 jornadas de competición, los insulares marcaron 46 goles y acabaron encajando 49, con un balance de menos tres en el cómputo de goles anotados y recibidos. El combinado tinerfeñista acabó cuatro puntos por encima de los puestos de descenso y se quedó a siete de la zona de play-off de ascenso a la Liga BBVA, por lo que cumplió finalmente con el objetivo marcado desde el club a comienzo de la temporada, que no era otro que garantizar la continuidad un año más en el fútbol profesional para dar estabilidad a la entidad, que venía de dos campañas en Segunda B.
Pero desmenuzando los números de manera individual, comprobamos como Álvaro Cervera usó a 29 futbolistas para completar la temporada, siendo uno de los aspectos más llamativos el hecho que se llegasen a jugar tres guardametas a lo largo de la liga, algo poco habitual, cuando la mayoría de los equipos, en circunstancias normales, solo suelen utilizar a uno, si no hay contratiempos de lesiones o sanciones durante la temporada.
La portería
Tres profesionales se pusieron bajo palos con el CD Tenerife a lo largo de 42 jornadas, siendo Roberto Gutiérrez la sorpresa más agradable, ya que fue el meta que más partidos y minutos disputó: 31 encuentros y 2.790 minutos de juego. El portero icodense se encontró con la titularidad en la jornada 10.
Hasta ese momento, el capitán y símbolo Sergio Aragoneses era el indiscutible para el cuerpo técnico insular. Sergio jugó nueve partidos y su ostracismo provocó su salida del club a finales del año pasado. El club buscó un recambio y trajo del Eibar a Diego Rivas, que llegó con la idea de arrebatar a Roberto la llave de la portería. No fue así y el meta gallego solo disputó 180 minutos, dos partidos en los que encajó cuatro goles.
La defensa
En esta línea figuran los jugadores que más minutos acumularon a lo largo del curso 13-14. Carlos Ruiz, Javi Moyano y Bruno fueron los únicos integrantes del plantel que sobrepasaron los 3.000 minutos de juego, siendo el central granadino el que más tiempo estuvo sobre el terreno de juego. De 3.780 minutos totales de competición, Ruiz disputó 3.578. Otros zagueros como Rigo o Alberto, jugaron poco, al igual que Salva Ruiz o Raúl Llorente, que decidieron marcharse en el mercado invernal ante la falta de minutos en el Tenerife.
El centro del campo
Dos detalles se acentúan en la línea de medios del Tenerife 13-14. El primero de ellos tiene que ver con la solidez y la continuidad que cogieron Aitor Sanz y Ricardo en los planes del míster insular. Se hicieron dueños de la zona de contención, relegando a Íñigo Ros y a Quique Rivero a tener un papel más secundario, aunque el joven centrocampista cántabro acabó jugando la nada desdeñable cifra de 31 partidos, si bien solo en 15 de ellos fue titular. El otro detalle tiene que ver con la aportación de goles desde la segunda línea. Entre los medios del CD Tenerife solo aportaron 13 goles, incluyendo en esta línea a jugadores como Suso o Luismi Loro, que marcaron dos y tres tantos respectivamente. Sin duda se echó en falta más productividad anotadora desde posiciones más retrasadas a la zona de vanguardia.
La delantera
Aquí hay que hacer también varios análisis. Destaca en el plano negativo la nula aportación del que fue último fichaje el pasado verano. Borja se quedó sin marcar, algo que no habla bien de un delantero, a quien adelantaron en las preferencias de Cervera jugadores como Nano o Juanjo, quien llegó en enero y marcó tres goles en los 532 minutos que sumó. Luego están los nombres propios de Aridane y Ayoze Pérez. El primero hizo nueve goles, actuando por detrás del jugador más adelantado, que habitualmente fue Ayoze, quien se destapó con 16 tantos en los 33 partidos que jugó en total, sosteniendo al equipo en ataque con sus goles y asistencias.