X
SANTA CRUZ >

Una tienda por y para la discapacidad

   
Ángel Iván Fariña es el responsable de la Asociación Luz Hogar Tenerife. / SERGIO MÉNDEZ

Ángel Iván Fariña es el responsable de la Asociación Luz Hogar Tenerife. / SERGIO MÉNDEZ

NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife

Una ciudad accesible es aquella que facilita las cosas a las personas con algún tipo de discapacidad o que tienen una movilidad reducida por distintas causas. Pero una ciudad accesible también es aquella que en su conjunto, es decir, también como ente social es accesible y son muchas las personas con algún tipo de discapacidad que se ven relegadas no ya solo por el urbanismo sino también por el mercado laboral o las actividades de ocio, que alejan al colectivo de la integración. Además, en estos años de crisis se han recortado, en algunos casos hasta desaparecer, las pocas ayudas que las personas con discapacidad reciben de las distintas administraciones. En medio de una situación como ésta, la iniciativa impulsada por el grupo Luz Hogar Tenerife, dando su nombre a una asociación que nace en Santa Cruz y que ésta destinada a la inserción laboral de las personas con distintas discapacidades, permite dar un impulso nuevo al colectivo en cuestión.

Esta recién nacida asociación, confirma el gerente de Luz Hogar Tenerife, Enrique Reyes, es la semilla de la que será la futura Fundación Luz Hogar Tenerife, destinada a la creación de una tienda de electrodomésticos en la que se puedan emplear las personas con discapacidad que hayan sido formadas por la propia Fundación. Ángel Iván Fariña Orihuela es el responsable de la Asociación Luz Hogar Tenerife y describe el proyecto como el punto de partida para crear un centro de empleo en el que “las personas con discapacidad se formen y logren su integración en el mercado laboral”.

Actualmente la asociación trabaja conjuntamente con el Centro de Empleo de Añaza y el objetivo es que otras asociaciones de discapacidad se unan a este proyecto porque “cuánto más seamos, más podremos luchar por nuestros derechos”. La sede de esta entidad también se encuentra en el Distrito Suroeste, en la Asociación de Vecinos 7 Islas

La forma para financiar estos primeros pasos, a parte del apoyo de Luz Hogar Tenerife, es a través de la puesta en marcha de mesas solidarias como la que hace unas semanas instalaron en Centro Comercial Santa Cruz, en Añaza, en las que venden objetos confeccionados por personas con algún tipo de discapacidad, las mismas que se encargarán de formar a los usuarios que se acerquen al centro de empleo.

Apoyo empresarial

Fariña quiso agradecer el apoyo recibido por el propio centro comercial como por distintas empresas que se están sumando a este ambicioso proyecto, entre ellas
Litografías Drago, Gráficas Tenerife, la Asociación de Discapacitados por la Diversidad Funcional del Puerto de la Cruz, La Asociación para la Integración Merka Stock Integra-T o Hipertrébol, que en los próximos días también se sumará acogiendo una de las mesas solidarias de la Asociación Luz Hogar Tenerife para la Inserción de las

Personas con Distintas Discapacidades, nombre oficial de la asociación.

Según explica Enrique Reyes, la empresa de la que es gerente, se compromete ayudando e implementando todos aquellos proyectos que van atener como fin la creación de esa tienda de electrodomésticos, que estará dirigida y gestionada por personas con algún tipo de discapacidad. “Luz Hogar Tenerife velará por el buen desarrollo empresarial de dicha iniciativa, tutelando a los gestores de la misma”, señala el gerente del grupo comercial.

En la carta de presentación de este ambicioso proyecto, se detalla que, entre las distintas acciones a llevar a cabo está la colaboración para crear un pequeño parque infantil, servicio de mensajería o un servicio de fotocopiadora a bajo coste para clientes y estudiantes. Luz Hogar Tenerife velará para que todas las personas que participen en esta iniciativa adquieran la formación adecuada, dentro del sector al que representa.

Un huerto en Tacoronte

Otro de los proyectos que se pondrán en marcha de la mano de la Asociación Luz Hogar Tenerife, es la puesta en producción de un huerto en el municipio de Tacoronte, con el fin de vender los productos en el Mercadillo del Agricultor de dicha localidad, ubicado en el barrio de San Juan y que abre cada domingo. Además, señalan desde la asociación, entre las personas con discapacidad, existen muchas que se dedican a la artesanía, por lo que se aprovechará la experiencia comercial de Luz Hogar Tenerife, para dar un mejor asesoramiento a estas personas y que los productos que fabrican tenga una salida comercial y puedan ser adquiridos por todos los ciudadanos. La empresa invita a todos los establecimientos de la Isla a que se unan o hagan suya esta iniciativa y establezcan precios ventajosos para las poseedoras del certificado de persona con discapacidad. Además, la asociación aborda otras actividades como por ejemplo la puesta en marcha de talleres de carpintería, risoterapia o cerámica, entre otros. También se realizan actividades de yoga o senderismo.