Además de en la Delegación de Hacienda se han registrado varios domicilios. / SERGIO MÉNDEZ
TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife
La Guardia Civil confrmó ayer mediante un comunicado oficial el operativo desplegado en el Catastro provincial del que DIARIO DE AVISOS ha informado en exclusiva en sus dos ediciones anteriores. Además de corroborar que hay dos funcionarios del propio catastro implicados, la nota de prensa remitida desde el Instituto Armado desvela que hay un cuarto implicado. Los dos externos a la oficina son un gestor y un antiguo trabajador de una notaría, según detalla la Benemérita. la acción punible que se le achaca a esta trama es la falsificación de distintas certificaciones del Catastro provincial para beneficiar a terceros que pagaban por las mismas al resultar beneficiados de una y otra manera. Así las cosas, resulta evidente que la operación sigue abierta y que no se descartan nuevas detenciones.
Por lo que se refiere al comunicado de la Guardia Civil, emitido por el gabinete de prensa de Madrid, detalla que este operativo ha recibido el nombre en clave de perceval y que, como ya adelantó este periódico, se circunscribe a la delegación tinerfeña. También confirma que un funcionario del Catastro ha sido detenido y que otra sólo está imputada.
Otros apresados
En cuanto a los otros dos arrestados, son un antiguo trabajador de una notaría y un gestor. A todo el grupo se les achaca, más allá de su grado de participación, delitos de prevaricación, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias, lo que da idea de la gravedad del caso.
En cuanto a la mujer que sólo está imputada, se trata de la responsable del servicio en el que supuestamente se han llevado a cabo las irregularidades investigadas.
En palabras del comunicado oficial, “la actuación de la Guardia Civil es consecuencia del descubrimiento de una trama compuesta por funcionarios de la Gerencia Territorial del Catastro de Santa Cruz de Tenerife, quienes, en connivencia con el que fuera trabajador de la notaría, procedían a la emisión de resoluciones y certificaciones catastrales irregulares favoreciendo los intereses de terceras personas que utilizaban dicha documentación para alterar la titularidad de parcelas, modificar superficies y trazado de las mismas, inscribirlas irregularmente en el Registro de la Propiedad, reducir impuestos de bienes inmuebles a pagar, etc”.
En la investigación, se ha podido determinar cómo algunas personas, burlando los canales reglamentarios, conseguían certificaciones catastrales sobre determinadas parcelas. Estos, contaban con la ayuda de los ahora detenidos, que incumpliendo las normas esenciales del procedimiento propio para este tipo de tramitaciones, falseaban las bases de datos del Catastro y emitían las certificaciones con una nueva realidad catastral.
Posteriormente, dichas certificaciones eran incorporadas a protocolos notariales, siendo utilizados, entre otras cosas, para aportarlos al correspondiente Registro de la Propiedad y así inscribir las parcelas de manera ilícita.
La nota de la Guardia Civil también confirma que durante la operación los agentes han realizado cuatro entradas y registros en domicilios de los detenidos y en dependencias de la Gerencia Territorial del Catastro de Santa Cruz de Tenerife.
Origen lagunero
Por contra, el comunicado suma un dato hasta ahora desconocido. La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 1 de San Cristóbal de La Laguna.
En cuanto a los efectivos que llevan a cabo este operativo, reseñar que son miembros adscritos al Grupo de Delitos Contra la Administración de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y a la Unidad de Policía Judicial del mismo Cuerpo de Santa Cruz de Tenerife, todo ello en estrecha colaboración con la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Cabe recordar que la propia Dirección General del Catastro explicó a este periódico que desde el primer momento impulsaron esta actuación policial, y que sus responsables, empezando por la responsable del Catastrol tinerfeño, han colaborado en lo posible para su buen término.