X
sociedad >

Víctimas de terrorismo de la Isla reciben apoyo psicológico

   
Carmen Linares (i), del colegio tinerfeño, y Narcisa López, de la AVT, rubricaron el convenio. / DA

Carmen Linares (i), del colegio tinerfeño, y Narcisa López, de la AVT, rubricaron el convenio. / DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El Colegio Oficial de Psicología (COP) de Santa Cruz de Tenerife acogió ayer al primer grupo de participantes en un curso de Inteligencia Emocional dirigido a víctimas del terrorismo residentes en la Isla. Impartido por la psicóloga Candelaria García López, se trata de un taller teórico-práctico de 16 horas, que tendrá lugar entre junio y julio. Ello supone la primera materialización del convenio suscrito el martes entre la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y el colegio tinerfeño, para garantizar la intervención psicológica de calidad a los asociados en la Isla.

Dicho convenio confía al COP la organización de cursos, seminarios y talleres especializados en las necesidades o demandas que le haga llegar la delegación de la AVT en Canarias, así como prestar la ayuda psicológica que requieran las víctimas isleñas, sin descartar en algún caso la atención individualizada si fuera preciso. Esta atención será asumida íntegramente por la asociación, mientras que el colegio tinerfeño cede el espacio para la celebración de los cursos y talleres y se compromete a facilitar las terapias y los profesionales más adecuados para su realización.

Este convenio supone un claro acercamiento de la AVT a las víctimas de las Islas y así lo corrobora el hecho de que se desplazaran hasta Tenerife, para la firma del convenio, su vicepresidenta, Narcisa López Castro, y la coordinadora del Departamento Psicosocial de la AVT, Natalia Moreno. Ambas estuvieron acompañadas por el delegado de la asociación en Canarias, Guillermo Tévar. En nombre del Colegio de Psicología, el convenio fue rubricado por la vicedecana, Carmen Linares, quien hizo un reconocimiento a las víctimas y justificó la colaboración en la necesidad de ayudar a reparar los daños causados por los “crímenes más crueles e injustificables que se pueden en un estado democrático”. “Son víctimas de atentados en los años 70, 80 ó 90, por lo que tenemos personas que llevan más de 30 años con secuelas psicológicas, debido a los pocos recursos que tuvieron en aquel momento”, recalcó.

La AVT cuenta con unos 4.000 asociados en toda España. De ellos, una veintena de familias de guardias civiles, policías nacionales y cinco familias de civiles residentes en Tenerife, integrados en la delegación canaria.