X
POLÍTICA >

Oramas: “El pueblo debe pronunciarse sobre una nueva Constitución”

   

DIARIODEAVISOS.COM | Santa Cruz de Tenerife

La diputada de Coalición Canaria (CC), Ana Oramas, ha esgrimido como razones para la abstención de CC en la votación de la ley de abdicación del rey la crisis del estado de las autonomías y una nueva transición democrática.

“Coalición Canaria”, dijo, “no se opone al trámite constitucional que supone la abdicación del rey Juan Carlos y su sucesión al frente de la jefatura del Estado. Es el tránsito que establece la propia Constitución y que supone el relevo en un contexto político de cambio y en circunstancias difíciles”.

Oramas añadió que “el rey Juan Carlos ha sido más comprensivo con nuestra realidad insular y alejada que el propio Gobierno del Estado.” Y los nacionalistas canarios “valoramos esa comprensión, sobre todo en aquellos momentos en los que el Gobierno de turno ha desatendido sus obligaciones con las Islas”

Sin embargo, “pese a que esta ley orgánica es un simple formalismo, las cosas tienen que cambiar. Frente al inmovilismo que ha existido cada vez que se ha planteado la reforma de la Constitución, es el momento de pasar a la acción”, puntualizó.

“No podemos permitir que la Constitución Española obvie el estatus de región ultraperiférica que sí nos reconoce la Unión Europea”

“Nos adentramos en una nueva etapa política, en una transición”, advirtió. “Los ciudadanos nos exigen más transparencia para construir un país que en la mayoría de los casos se ha edificado de espaldas a la ciudadanía”.

Antes de terminar, la diputada hizo especial énfasis en el momento histórico que se vive y la necesidad de reformar las instituciones democráticas. “El modelo territorial requiere una revisión urgente para encajar las demandas de las comunidades autónomas, que se sienten maltratadas por un Estado que ha optado por la recentralización. No podemos permitir que la Constitución Española obvie el estatus de región ultraperiférica que sí nos reconoce la Unión Europea y tenemos que conseguir que nuestro régimen económico y fiscal sea de obligado cumplimiento para los gobiernos de España. Tenemos que abrir las puertas de esta Cámara a la participación ciudadana y que el pueblo se pronuncie sobre una nueva Constitución”.