Si los ve, avise. Tarde o temprano llegarán como llegaron a la Península y Madeira, pero por ahora, sólo en foto. | DA
TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife
Un mensaje en una red social logró ayer engañar y, en menor medida, preocupar a miles de canarios propagando información falsa sobre una imposible plaga de mosquitos transmisores de la enfermedad tropical dengue que se dirigirían a Canarias, a la par que confundía síntomas de dicha dolencia con otros tan ajenos como comunes (por ejemplo, que sangre la nariz).
Para mayor sorpresa aún, el mensaje permitía enlazar con una información que DIARIO DE AVISOS publicó el pasado mes de mayo y en el que, precisamente, se informa (como hicieron el resto de medios) de cómo las autoridades canarias han tomado sus medidas y adoptado controles para evitar que este mal (considerado hoy una epidemia planetaria para la Organización Mundial de la Salud) siga sin afectar a los canarios.
El bulo en cuestión (llamado fake en las redes sociales) está firmado por una tal Carmen y está plagado (éste sí) de despropósitos. Reza así: “Alerta: plaga de mosquitos del dengue d camino a canarias precauciones poner enchufes que repelen los mosquitos y si hay fiebre alta o sale sangre de nariz u oídos ir al centro de salud más cercano”.
A continuación está firmado por una tal Isabel a las diez menos cuarto de la mañana de ayer y pone el enlace con la información de este periódico sobre una rueda de prensa ofrecida por los responsables sanitarios del Archipiélago.
Bastaba con leer dicha información (o cualquier de las publicadas al respecto) para saber que los mosquitos que propagan este tipo de enfermedades tropicales que ahora se propagan por latitudes cercanas a la nuestra (Madeira) o superiores (Levante español) son tan pequeños que no vuelan cual plaga de, digamos, aquellas langostas africanas, que antaño llegaban a las Islas cual azote bíblico.
También es radicalmente falso que un enfermo del dengue sangre por nariz u oídos. Los síntomas son fiebre alta y dolores musculares. En una fase posterior de la enfermedad llegan las hemorragias, pero son internas. Lamentablemente, el bulo prendió al albur de la ignorancia y las llamadas se sucedieron en las salas canarias del Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias 1-1-2, así como en centros de salud y otros organismos de la Sanidad isleña.
Como es lógico, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias emitió a media tarde de ayer un categórico desmentido sobre el bulo en cuestión, a la par que se recuerda el apreciable trabajo que distintas administraciones realizan en conjunto, precisamente, para que Canarias siga siendo territorio libre de dengue, una labor meritoria cuyos resultados son los que se destacaban en la información de DIARIO DE AVISOS del pasado mayo.
Lo cierto es que no es la primera vez que este tipo de bulos siembran la alarma entre la ciudadanía y hasta causan problemas a las autoridades. Para el recuerdo están (como informaron en su día Saray Encinoso y Marta Plasencia) aquel mensaje que aseguraba, citando ¡al Centro de Huracanes de Hawai!, que se ocultaban datos sobre una borrasca cercana a las Islas.
También cundió un falso aviso de que se suspendían las clases… firmado por un consejero regional cesado un año antes. Pero el caso más sangrante sigue siendo, hasta ayer, aquella noche de los cajeros locos, cuando miles de vecinos se creyeron que los bancos regalan dinero…