X
economía>

La creación de empresas en la Ventanilla Única de Tenerife crece un 27,4% en el primer semestre hasta 749

   

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

La creación de empresas a través de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) ha crecido un 27,4% en el primer semestre del año en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 749, según datos de la Cámara de Comercio.

En una rueda de prensa en la que se ha informado de la firma de un convenio de colaboración con el Cabildo de Tenerife, el director general de la Cámara, Vicente Dorta, ha dicho que el año pasado se registró “un récord” en la creación de empresas (1.223), que desde la puesta en marcha de la VUE, superan las 11.000.

Dorta la ha definido como un ejemplo de “coordinación” porque el emprendedor “tiene a la mesa” a todas las administraciones, Gobierno de Canarias, Cabildo, Seguridad Social y Ayuntamiento, con el fin de “hacer más ágil” la constitución de una sociedad.

El 91% de las empresas responden a empresarios individuales, y las más comunes (49%) corresponden al ámbito profesional como asesorías o consultoras, y comercio minorista (14%). En cuanto a la ubicación, el 38% se sitúan en Santa Cruz de Tenerife, el 22% en La Laguna, el 20% en el sur y el 18% en el norte-

Sobre el perfil, Dorta ha señalado que el 57% de las empresas las crean los hombres, el 48% tiene estudios universitarios, y el 72% tiene entre 25 y 45 años. Además, el 72% proviene del desempleo, lo que su juicio, “confirma” que el autoempleo es una “salida” para obtener un puesto de trabajo.

Un “templo del emprendimiento”
El vicepresidente económico del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina, ha detallado que la corporación va a aportar 25.000 euros anuales para el funcionamiento de la VUE, que ha definido como “el templo del emprendimiento”, ya que en sus instalaciones, “las ideas se convierten en un modelo” a través de las funciones de acompañamiento.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis García, ha dicho que la “prioridad” de la institución es luchar contra el desempleo, y ha remarcado que hasta la creación de la Ventanilla, crear una empresa era algo “tedioso”, y ahora, se diseña “en lo que tarde en enfriarse un café”.