EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
La Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) considera subsanadas las observaciones que había realizado al Plan Especial de El Toscal, tramitado por la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y permitirá que este pueda ser aprobado en el mes de septiembre, para así entrar en vigor durante el último trimestre de 2014.
El alcalde accidental de la ciudad, José Ángel Martín, explica en una nota de prensa que el consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel, anunció este martes durante la reunión de la Cotmac que elevará en su próxima sesión de septiembre “una propuesta de acuerdo favorable condicionado”.
Martín ha celebrado que el organismo autonómico haya refrendado el documento, quedando la aprobación prevista para el mes de septiembre. Con este trámite, sólo faltaría el informe del Cabildo de Tenerife y la definitiva aprobación municipal. El también responsable municipal de Urbanismo ha aclarado que, con estas fechas, “el documento de ordenación entrará en vigor durante el último trimestre de 2014″.
Uno de los aspectos más destacados de este plan, según el propio Ayuntamiento, es el “amplio nivel de consenso ciudadano” que se ha alcanzado. “El documento lo han hecho los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo con los vecinos, y se ha consensuado la amplia mayoría de las cosas con ellos, entre un 85 y un 90 por ciento”, ha argumentado Martín.
La aprobación definitiva de este plan se encuentra “dentro de los grandes objetivos del gobierno municipal”, junto a la conservación del patrimonio histórico, la creación de nuevas dotaciones y equipamientos y la apuesta por un modelo de movilidad más sostenible y eficaz para esta zona de la capital.
El Plan prevé para El Toscal “saldar la deuda histórica existente desde la eliminación de la Ciudad Juvenil, por lo que el documento ofrece una respuesta adecuada a las necesidades de los vecinos”, ha explicado Martín.
En este sentido, la Casa Lázaro será la futura Casa Municipal de la Juventud y la ciudadela ubicada en Señor de las Tribulaciones acogerá una guardería municipal, mientras que el interior de la manzana de la calle San Miguel tendrá talleres ocupacionales.
De igual manera, se ampliarán las instalaciones del colegio Onésimo Redondo y tanto el teatro San Martín como el complejo deportivo de Pisaca harán aumentar la oferta de instalaciones deportivas, socioculturales y de ocio.
Los espacios públicos, mientras tanto, verán modificada su morfología actual al contar con un gran parque central entre las calles San Antonio y San Martín, así como diferentes plazas y espacios públicos.