X
líneas de más >

El ‘default’ no es modelo – Por Gerardo Daniel Settecase

   

Es moda actualmente en España, tras el buen debut electoral de una nueva expresión política, debatir sus propuestas de suspender el pago de deuda externa; salir del euro y estatizar empresas de servicios públicos. Sus líderes, reconocidos admiradores de “algunos modelos latinoamericanos”, los proponen para España omitiendo decir que no son Brasil o Uruguay, sino una Venezuela con endeudamiento externo escandaloso pese a sus riquezas petrolíferas, industriales y agropecuarias, destruidas por un chavismo vía expropiaciones histéricas, colectivización de su economía y regalando petróleo para ganar poder interno y externo; o una Argentina endeudada de modo similar, que en 2005 y 2010 exigió quitas que un 5% de acreedores externos rechazó y, tras sentencias favorables, la puso en default -lo que Venezuela evita gracias al petróleo-.Por ello, las tasas ‘riesgo país’ de ambas son de 1.050 puntos, carecen de reservas, decenas de polígonos industriales están cerrados, hay desabastecimiento y un paro disimulado con subsidios a cambio de afiliaciones al partido gobernante. En suma, modelos fracasados y totalitarios. Si agregamos que -de postre- los “anticasta política” proponen abandonar el euro para poder devaluar y emitir libremente moneda nacional, España acabaría probando idéntica medicina que argentinos y venezolanos: hiperdevaluación e hiperinflación en horas, repeticiones periódicas de ambas ante emisiones sin respaldo para comprar electores, mas deuda externa, altas tasas de interés, prohibición de libre cambio de divisas, menos empresas, desabastecimiento, peores servicios públicos y mas paro.

Afortunadamente, ante estas recetas fracasadas de una “casta totalitaria”, España tiene dos vacunas: muchos nacionales retornados tras serles expropiadas décadas de esfuerzo en Venezuela, y residentes argentinos y venezolanos que pueden explicar que es “disfrutar” de ambos modelos, exhibir tarjetas de débito o crédito inútiles fuera de sus países, y paupérrimas pensiones al convertirlas a euros o pesetas.

gerardoctkc@gmail.com