DIARIO DE AVISOS | Candelaria
Miles de peregrinos, la gran mayoría caminando desde distintos puntos de la Isla, se han acercado durante todo el día y la noche de ayer a la Basílica de Candelaria para rendir tributo a la Patrona de Canarias. Algunos, ya exhaustos tras recorrer durante horas los senderos donde se registraron altas temperaturas, mostraron su alegría por el reencuentro con la Morenita, a la que revelaron su devoción e hicieron partícipe de sus promesas, sinsabores y sueños.
Como siempre que llegan estas fechas, Candelaria se ve desbordada por la ingente riada de personas que emocionadas oran a los pies de la Morenita y lanzan gritos de ‘Viva la Virgen’.
Los peregrinos también presenciaron la representación del Hallazgo de la Virgen de Candelaria, una ceremonia que tiene más de 200 años de antigüedad y que es la única de Canarias que tiene presente la memoria histórica de los antiguos pobladores del Archipiélago. Unas 60 personas del colectivo Los Guanches de Canarias, ataviadas con ropas de la época, escenificaron el hallazgo de la Virgen entre vítores y aplausos de los peregrinos congregados en la plaza y aledaños. Luego la imagen de la Morenita fue conducida en procesión nocturna hasta El Pozo, para luego afrontar el regreso a la Basílica. Antes de entrar se escuchó el Ave María, cantado por Chago Melián desde el balcón del Ayuntamiento Viejo. Para hoy, principal día de Nuestra Señora de Candelaria, la agenda de actos está bien cargada. Comienza a las nueve de la mañana, en la Basílica, con la ofrenda de la Asociación Cultural La Guanchería de Los Realejos. Una hora más tarde está prevista la XXIII Ofrenda Floral Atlética a la Virgen de Candelaria.
A las once tendrá lugar la procesión cívica, que partirá desde el Ayuntamiento hasta la plaza de la Patrona de Canarias, y que dará paso a la solemne concelebración de la eucaristía, que presidirá monseñor Bernardo Álvarez Afonso, obispo de la Diócesis Nivariense, con la asistencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y autoridades insulares y locales.
Por la noche, a partir de las 20.00 horas, le toca a Cantares a la Patrona, encuentro folclórico a cargo de las agrupaciones del municipio de Candelaria.