X
sanidad >

Especialistas de La Candelaria editan un nuevo número del Boletín Farmacoterapéutico

   

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

Los profesionales del servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC) han editado un nuevo número del Boletín Farmacoterapéutico, una publicación en formato electrónico que puede consultarse a través de la intranet del centro hospitalario con el objeto de que médicos, farmacéuticos y enfermeros estén al tanto de las últimas novedades en torno al uso racional del medicamento.

Esta publicación trimestral, que marcha ya por su sexto número, incluye en cada boletín una editorial que cuenta con la opinión de profesionales sanitarios de prestigio sobre temas relacionados con la sostenibilidad del sistema sanitario y mejoras en la gestión farmacoterapéutica, informó el Centro hospitalario en una nota de prensa.

En esta ocasión ha participado el jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, quien plantea cómo pueden contribuir los médicos de esta especialidad en el control del gasto sanitario, realizando una adecuada gestión de los recursos diagnósticos y terapéuticos.

También informa en su sección de seguridad y farmacovigilancia del uso combinado de medicamentos sobre el sistema renina-angiotensina, de alertas e informaciones de interés de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Este boletín electrónico se ha convertido en una nueva vía de comunicación entre todos los profesionales del centro hospitalario, así como en un medio para hacer accesible información relevante de los acuerdos alcanzados en la Comisión de Farmacia y Terapéutica, difundir la opinión de expertos, además de dar a conocer cuáles son los nuevos medicamentos incluidos en la Guía Farmacoterapéutica, los protocolos de trabajo aprobados en el centro, y las alertas de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.