X
economia >

Los inspectores de Hacienda creen que la reforma fiscal es mediática

   

EUROPA PRESS | Madrid

La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) interpreta que los cambios realizados en la reforma fiscal aprobada el viernes por el Consejo de Ministros están concretados en varios colectivos, y que parecen “más fruto de la presión mediática y de determinados grupos que de un sosegado razonamiento” económico, político y social.

“Se trata de una reforma fiscal de poco calado, cuyos objetivos económicos son discutibles, que mantiene unas complejidades normativas e inequidades horizontales y que omite medidas de lucha contra el fraude tan solicitadas por Inspectores de Hacienda y tan necesarias”, recogen los inspectores en un comunicado de prensa.
En opinión de los técnicos, a falta de conocer el texto completo y concreto del proyecto que se debatirá en las Cortes, la reforma redunda en el camino contrario al que debería recorrerse, “ya que la norma tiende a la no simplificación del sistema tributario”. En este sentido, critica la “erosión de las bases tributarias”, que no se remedia, sino que con esta reforma empeora. Así, señala que en el IRPF se concentrará todavía más la tributación en las rentas medias, lo que afectará a la suficiencia del sistema.

Desde el PSOE, su secretario de Organización y Acción Electoral, César Luena, ha instado al presiente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que retire la reforma fiscal porque “la mano dura no puede ser con los autónomos, trabajadores o clases medias sino con los defraudadores y las grandes rentas”. A su juicio, “en España hace falta una política fiscal progresiva que equipare las rentas de capital a las rentas del trabajo y que meta mano a los defraudadores”.

Sin embargo, el PP recalca que “la reforma fiscal beneficia a todos los españoles, a todos los trabajadores, las familias y las empresas”, al “aumentar” el poder adquisitivo de los ciudadanos”.