X
CANDELARIA >

El municipio, listo para recibir a miles de peregrinos

   
Alfredo Arencibia, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Candelaria. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

Alfredo Arencibia, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Candelaria. / ANDRÉS GUTIÉRREZ

JOSÉ L. CONDE | Candelaria

El municipio de Candelaria ya está preparado para recibir a la multitud de peregrinos que el jueves por la tarde y viernes se acercarán a la Basílica para reunirse en torno a la Virgen de Candelaria, la Patrona de Canarias. Como se sabe los principales actos comenzarán mañana, jueves, a partir de las ocho de la tarde, en la plaza de la Patrona, con la salida de la imagen a la plaza y la representación de la ceremonia del hallazgo de la Virgen por las guanches, y la procesión nocturna con los fuegos artificiales. Para el mismo viernes, día 15, está prevista la XXIII Ofrenda Floral Atlética a la Virgen, a las 11 horas, procesión cívica hasta la plaza de la Patrona donde se celebrará la solemne concelebración de la Eucaristía, que presidirá el obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez Alfonso, y de nuevo procesión alrededor de la basílica.

El concejal de Cultura de Candelaria, Alfredo Arencibia, ha señalado que una de las novedades de este año ha sido el cambio de día de la ofrenda folclórica, floral y frutal a la Virgen de Candelaria, que en esta edición, se celebrará el sábado. Al igual que en años anteriores, y dado el elevado número de familias necesitadas, “se ha vuelto a solicitar que se entreguen alimentos no perecederos que posteriormente en colaboración, con los padres dominicos, se repartirán a bancos de alimentos u otras organizaciones que tienen como tarea hacerlos llegar a personas que carecen de lo más esencial”.

Alfredo Arencibia recordó que en esta edición estará presente el recuerdo del padre Jesús Mendoza, fallecido el pasado mes de octubre, que siempre estuvo pendiente para que todo saliera perfecto durante estas fiestas en honor de La Morenita. “Además él nunca dijo no a nada que supusiera aportar una grano de arena para que las fiestas lucieran como debe ser”, dijo

Otro de las novedades que ha destacado para este año Alfredo Arencibia ha sido la organización del festival Cantares a la Patrona, un encuentro folclórico, y que tendrá lugar el mismo día 15 a partir de las ocho de la noche. En el mismo están previstas las actuaciones de los grupos Antón Guanche, Recordar es vivir, Igonce, y como grupo invitado intervendrá Menceyes de Daute.

Sobre el presupuesto, Arencibia señala que el Ayuntamiento aportará unos 25.000 euros, que es la cantidad que recibe por el concepto de ferias y de las fiestas, mientras que el Gobierno de Canarias contribuye con 6.000 euros (llegó a dar hasta 70.000 euros) y el Cabildo de Tenerife unos 15.000, cantidad que también ha reducido por la crisis. “Con todas estas cantidades se cuenta con un presupuesto austero , económico pero que no es óbice para que las fiestas de La Patrona tengan el realce y la proyecto que se merece”, señala el concejal.

Por último, decir que hoy miércoles, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar, en la plaza de la Patrona, el encuentro de lucha entre selecciones Norte y Sur y luego la Luchada Institucional.

Bajo el ‘La fe te lleva, TITSA te trae’

Transportes Interurbanos de Tenerife, empresa dependiente del Cabildo, ha elaborado un plan de implementación de servicios para los días 14 y 15 de agosto, con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de Candelaria. Bajo el lema La fe te lleva, TITSA te trae, se ha establecido, entre otros, los siguientes horarios y líneas para esta campaña: El viernes las líneas 120 (Santa Cruz- Güímar, Candelaria, Puertito de Güímar), 121 (Santa Cruz-Güímar por Arafo); 123 (Santa Cruz-Araya-Las Caletillas-Candelaria); 124 (Santa Cruz-Güímar-Candelaria-Polígono Industrial de Güímar), y 131 (Santa Cruz-Igueste de Candelaria-Las Caletillas) mantendrán los horarios habituales de días laborales. Las líneas que tendrán un refuerzo especial, sobre todo con la intención de devolver a los peregrinos a sus lugares de origen, serán la 122 y la 522. La línea 122 (Santa Cruz-Las Caletillas-Candelaria-Polígono de Güímar) establecerá un servicio especial desde las 17.00 horas del día 14, desde Candelaria a Santa Cruz, hasta las 22.30 horas del día 15; y la línea 522 (La Laguna-Candelaria) mantendrá su servicio habitual con un refuerzo a partir de las 17.00 horas del día 14, con guaguas según demanda durante toda la noche del día 14 y todo el día 15, con la última salida desde Candelaria a La Laguna, a las 20:30 horas. El itinerario en ambas direcciones será: La Laguna, Autopista Norte TF-5, Autovía de enlace TF-2, Autopista Sur TF-1 y Candelaria.