Retrato de José Bono, exministro de Defensa. / DA
EUROPA PRESS | Madrid
Nueve ministerios llevan gastados casi un millón y medio de euros en retratos oficiales de exministros desde la reinstauración de la democracia, en 1977, con el departamento de Fomento a la cabeza, con su inversión de algo más de 280.000 euros.
El diputado de IU por Asturias, Gaspar Llamazares, fue quien pidió estos datos al Gobierno. Pero, en su respuesta, recogida por Europa Press, varios de los ministerios declinan dar cifras.
De los que sí informa, resulta una cantidad global de 1,37 millones de euros, a los que hay que añadir que Agricultura y Medio Ambiente solo ofrece una media de sus retratos (entre 11.000 y 20.000 euros salvo uno de 69.000), y que en algunos departamentos hay cuadros que no están cuantificados.
El Ministerio de Fomento es el que más ha invertido en retratos oficiales, por un importe global de 283.007 euros, de los que 195.138 euros corresponden a nueve retratos de exministros y 87.869 euros a dos retratos del rey Juan Carlos, uno de la reina Sofía y otro de Isabel II, todos ellos adquiridos antes de diciembre de 2011.
Eso sí, solo se disponen de datos desde 1994 y hay cuatro retratos de ministros de la etapa de 1977 a 1985 de los que no consta precio. El último retrato adquirido ha sido el de la exministra Magdalena Álvarez, en 2009, ya que el contrato correspondiente al del Francisco Álvarez-Cascos (PP) fue rescindido y el del socialista José Blanco aún no se ha contratado. En segundo lugar figura el Ministerio de Justicia, que ofrece una cifra de 187.469 euros, una vez convertidas a euros las cifras anteriores a la entrada en vigor de la moneda europea. Todos los cuadros de los exministros de la democracia se encuentran en la sede principal del departamento. En el Ministerio del Interior se ha gastado 119.921,94 euros en estos años, mientras que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha asumido un gasto de 169.656,53 euros para trece retratos de otros tantos exministros.