Vista general del puerto capitalino con varios cruceros. / M. P.
Y. R. | Santa Cruz de Tenerife
El Ayuntamiento prevé aprobar de forma definitiva el Plan Especial del Puerto de Santa Cruz de Tenerife el próximo mes de septiembre. Así lo informó el concejal de Urbanismo, José Ángel Martín, después de que la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) publicara ayer en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la aprobación de la Memoria Ambiental de la Revisión del Plan Especial del Puerto “en los términos en que ha sido propuesta”.
El edil explicó que el visto bueno por parte de la Cotmac era prácticamente el último paso que quedaba para su aprobación definitiva, a la falta tan solo de un informe de Puertos del Estado que “ya ha llegado o está a punto de llegar”, apuntó. En base a esto, la previsión del concejal es que el plan se pueda aprobar el próximo septiembre.
A finales del pasado mes de junio el Ayuntamiento remitió al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias el documento final con las alegaciones que se estimaron parcialmente. Estas administraciones tenían un mes para emitir sus informes, con lo que la previsión del Ayuntamiento era que el documento se aprobara el pasado mes de julio.
Un año después
La aprobación definitiva de este plan llega un año después de la publicación de su aprobación inicial, el 26 de agosto de 2013, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y el 12 de septiembre en el BOC. A partir de ese momento se abrió un plazo de exposición pública de dos meses (uno más que el marcado por la ley), con el fin de fomentar la participación. El documento ha recibido un total de 20 alegaciones, de las que 10 se han estimado parcialmente.
Cuando se produzca la aprobación definitiva, se levantará la suspensión del otorgamiento de licencias en los ámbitos afectados por los planes, impuesto desde la publicación de la aprobación inicial. Este trámite viene marcado por la ley para evitar posibles contradicciones entre el planeamiento vigente y el nuevo, según explicó el Ayuntamiento el año pasado.
El nuevo planeamiento del puerto revisa el vigente, que data de 1995, y permite ordenar más de 300.000 metros cuadrados de terrenos ya ganados al mar y reordenar sus usos para hacer más atractivo el frente marítimo de la ciudad. En su redacción se ha tenido en cuenta el Plan de Utilización de Espacios Portuarios de 2006 y la revisión del Plan Especial del Parque Marítimo.
El objetivo principal es reordenar los usos de esta instalación, permitir que las zonas más cercanas a la ciudad contengan los usos más compatibles con ésta y que, paulatinamente, se establezca la unión Puerto-ciudad. El Ayuntamiento pretende así que Santa Cruz gane terreno y oportunidades en eltransporte de mercancías, el comercio y el ocio.