X
el cráter >

Sin tregua – Por Juan Carlos García

   

Un cayuco con 120 subsaharianos llega a las costas de Tenerife. Cerca de medio centenar de muertos en un atentado con coche bomba en el centro de Bagdad. Un hombre mata a su esposa y después se suicida. La aviación israelí abate a una decena de palestinos en Gaza. Detenido el edil de Urbanismo del Ayuntamiento de (…) por corrupción. Mueren más de 60 civiles en una ataque talibán en el noreste afgano. Canarias, la comunidad con mayor índice de paro tras… El PP acusa al PSOE de (…) y viceversa. Son algunos de los titulares que, con extrema frecuencia, acompañaban del desayuno a la cena a esta sociedad canaria y peninsular en los últimos años de la primera década de este siglo.

En estos días, deslizándose por el tobogán del segundo decenio, apenas se aprecian diferencias sustanciales en ese amargo cortejo de la realidad. Tan solo matices correctores de localización. Desconozco si este jueves las páginas de los periódicos destacan algún caso similar. En estos días, avalanchas de centenares de personas subsaharianas se lanzan por tierra y por mar a pisar territorio español. En la antigua Mesopotamia se acentúa un temor larvado al desgobierno. Un porcentaje de mujeres de esta sociedad, canaria y peninsular, no consiguen desprenderse del comportamiento irracional de sus parejas. Los cazas israelíes hacen cundir el pánico masivo entre la población de Gaza. El político de turno, sea local, regional o nacional, sigue cayendo por corrupción. Decenas de civiles fallecen en el enésimo ataque talibán. El índice de paro en Canarias continúa atenazando a la población. Rajoy, en Galicia, anima a la gente a que “actúe”. “Sin esperar a que sus problemas se los vengan a resolver las administraciones públicas”. Desconozco cómo debe actuar la gente cuando sus problemas han sido causados por las administraciones públicas. En estos días, en los que el club de los periodistas despedidos destierra el temor desmedido a la muerte de su oficio, se producen situaciones desesperadas. Hace 69 años, entre el 6 y el 9 de agosto murieron en Japón cientos de miles de personas por las dos bombas atómicas. Entre el 6 y el 9 de este mes de agosto, Liberia registró el mayor número de muertes por ébola, 29. Este mes, invadido por miedos acusados, estremecido por sospechas irrefrenables, anidado por temores ciegos, sigue su curso sin tregua.