X
SANIDAD >

Las Urgencias del Norte atienden a 454 pacientes en una semana

   

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El nuevo Centro Especializado de Atención a las Urgencias (CEAU) del Hospital del Norte, que depende del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y está adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico, atendió a un total de 454 usuarios durante su primera semana de actividad.

En este periodo destacaron los datos del fin de semana, donde el sábado, día 9, se atendió a 89 pacientes y en la jornada dominical a 101 personas. Durante el resto de días de esta primera semana el promedio de usuarios se estableció entre los 50 y 60.

El nuevo centro se inscribe en un espacio de 1.875 metros cuadrados, que se ubica en la planta menos uno del Centro de Atención Especializada (CAE) del Hospital del Norte, en el municipio de Icod de los Vinos.

Además, el CEAU está dotado de equipo de Radiología, Ecografía y un autoanalizador que permite realizar los estudios y las determinaciones de laboratorio necesarias para orientar la toma de decisiones clínicas durante la atención urgente. Cuenta también con un área de críticos, una sala de reanimación, un área de observación (adultos y pediátrica), otra de procedimientos (curas y yesos), varias salas habilitadas para consultas, y triaje, en que se ordena a los pacientes antes de la valoración médica.

Son 43 los nuevos profesionales contratados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a través del HUC para atender a los usuarios en este punto de Urgencias: seis médicos, 13 enfermeros, 10 auxiliares de enfermería, tres técnicos especialistas en radiodiagnóstico, cinco auxiliares administrativos, cinco celadores y un facultativo especialista en Rayos. Estos recursos humanos se complementan con 11 médicos, a los que hay que sumar el personal de enfermería pertenecientes a la Gerencia de Atención Primaria que cubrían la atención urgente en el horario de guardias en el centro de salud de Icod.

Este nuevo punto de Urgencias abrió sus puertas como dispositivo asistencial especializado para atender directamente todas las situaciones que le demanden sus usuarios, así como poder actuar como centro de apoyo a la atención urgente para el resto de dispositivos asistenciales de su zona de referencia.

Su puesta en marcha ofrece a la población del área norte un recurso asistencial de alta capacidad de resolución, que aumenta la eficiencia de los recursos, al formar equipos mixtos en los que ambas partes aportan todas sus capacidades; en conocimientos, en enfoque de los problemas de salud y disponibilidad de recursos, en aras a resolver las necesidades de asistencia urgente de la población de su área de influencia.

Reúne también unas especiales características que lo convierten en un centro pionero dentro de los modelos de cobertura que ofrece el Servicio Canario de la Salud (SCS) para la asistencia urgente, ya que integra en un mismo servicio de Urgencias a profesionales de los dos niveles asistenciales: Atención Primaria y Especializada. En él, cada uno desarrolla sus competencias y responsabilidades en cuanto a cartera de servicios y cobertura sanitaria, pero buscando la sinergia del trabajo en equipo.