EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife – Madrid
Canarias fue la Comunidad Autónoma en la que más creció el transporte urbano en julio, con respecto al mismo periodo del año pasado, al registrar un aumento del 5,3% hasta 4,3 millones de pasajeros, según datos que ha hecho públicos este lunes el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
Además, en lo que va de año, la subida es del 2,2%. Por detrás de Canarias en julio se han situado Valencia (+3,4%), PaÃs Vasco (+2,6%) y Castilla La Mancha (+2,3%), y por contra, Asturias (-3,9%), Castilla y León (-2,8%) y Extremadura (-2,5%), presentan los descensos más pronunciados.
En España, el número de viajeros que optaron por viajar en AVE por el interior del paÃs creció un 15,1% en julio respecto al mismo mes del año anterior, mientras que los que eligieron el avión aumentaron un 3,6%.
En concreto, más de 3 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en este mes (+3,6%), mientras que 2,7 millones (+15,1%) escogieron el tren de Larga Distancia (incluye el AVE) para sus desplazamientos.
Los pasajeros que utilizaron el ferrocarril decrecieron un 3,3%, con 44 millones de pasajeros, debido a la caÃda de viajeros en CercanÃas (-4,3%) y en Media Distancia (-5,5%).
Por su parte, el transporte por guagua disminuyó un 2,2%, mientras que el marÃtimo cayó un 13,2% en el mes de julio.
En total, el número de viajeros que utilizaron el transporte público (urbano, interurbano, especial y discrecional) se mantuvo estable con respecto al mismo mes del año pasado, con 347,8 millones.
CAE UN 2,6% EL TRANSPORTE INTERURBANO
En el séptimo mes del año, el transporte urbano aumentó un 1,1%, mientras que el interurbano descendió un 2,6%. Dentro del urbano, el metropolitano aumentó un 2,4%, y el transporte por guagua un 0,3%. El metro aumentó en todas las ciudades, a excepción de Valencia y Bilbao con caÃdas del 0,2% y 0,1%, respectivamente. Sevilla registró por tercer mes consecutivo el mayor incremento con una subida del 5,6%.
Los datos del organismo estadÃstico muestran que más de 25,3 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en julio, lo que supone un avance del 1,3%.
No obstante, el número de pasajeros de transporte especial cayó un 6,5% en julio, con 8,6 millones de usuarios –dentro de éste, el escolar baja un 6% y el laboral un 6,6%–, mientras que el transporte discrecional aumenta un 5,6% respecto al mismo mes de 2013, con más de 16,6 millones de viajeros.