X
la matanza >

El Consistorio se compromete otro año a dar gratis los libros de texto

   
El alcalde mantuvo una reunión con los directos de los centros y representantes de las Ampas. / DA

El alcalde mantuvo una reunión con los directos de los centros y representantes de las Ampas. / DA

DIARIO DE AVISOS | La Matanza de Acentejo

El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo, como viene haciendo desde el año 1998 de forma pionera a nivel nacional con el programa de gratuidad de libros de textos denominado ‘Solidaridad y progreso’, dará un paso al frente y correrá con la totalidad de los gastos generados por la adquisición de los libros de texto, que según la estimación inicial realizada rondará los 1.100 ejemplares.

Éstos corresponden a siete asignaturas y serán distribuidos entre un total de 140 alumnos de los colegios Acentejo y Atalaya que cursan Tercero y Quinto. La intención municipal es, salvo que se creen para el próximo año desde otras administraciones líneas de cooperación que para el presente curso son inexistentes, apostar por la gratuidad a través de la compra de libros en los cursos en los que la LOMCE vaya entrando en vigor.

“Tenemos que dar un paso al frente ante un problema tan grave como el que se ha creado y que afecta directamente a las familias, a las que la nueva reforma educativa obliga a asumir unos gastos económicos muy elevados sin tener en cuenta la asfixiante situación por la que pasan muchas de ellas”, apuntó el alcalde, Ignacio Rodríguez durante la reunión de trabajo, que se llevó a cabo recientemente con los directores de los centros educativos y los representantes de las Ampas.

A la inversión que supondrá la compra de libros, que se llevará a cabo durante los próximos días y que serán gestionados por los centros educativos previo compromiso de conservación por parte de los padres y madres del alumnado, el Ayuntamiento continuará asignando a los centros educativos una subvención de 6 euros por alumno, destinado a la adquisición de materiales individuales y de uso común en el centro y reposición de volúmenes deteriorados. Incluso el Gobierno municipal estudia la posibilidad de amplia dicha subvención, que está vigente de forma ininterrumpida desde el año 1998. A la compra de libros para Infantil y Primaria iniciada en 1998 por el Ayuntamiento se sumó la de los textos de Bachillerato durante el curso 2010-11.