Imagen del histórico barco de vapor, atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. / ANDRÉS GUTIÉRREZ
TINERFE FUMERO | Santa Cruz de Tenerife
Se llevaron hasta el equipo de grabación en el que, presumiblemente, estarÃan las imágenes en las que se les veÃa cometer el delito. El o los ladrones que saquearon a finales de agosto tanto el CorreÃllo La Palma como la estación marÃtima contigua sabÃan lo que hacÃan y, desde luego conocÃan el lugar con anterioridad.
Es la hipótesis que manejan ahora los investigadores al comprobar que no sólo tuvieron la prudencia de hacerse con las grabaciones, sino que además sabÃan dónde estaba el equipo de grabación. Como quiera que dicho equipo no sólo no se encontraba a la vista sino que su existencia tampoco era vox populi precisamente, cabe suponer que, o ya conocÃan la zona, o prepararon el asalto con gran detenimiento, o incluso que contaron con varias horas sin que nadie les molestase en su criminal acción. En su edición de ayer DIARIO DE AVISOS adelantó que fue probablemente en la última semana de agosto cuando los amigos de lo ajeno hicieron de las suyas en el emblemático barco de vapor que a primeros del siglo XX prestó sus servicios entre las Islas, aunque el robo no fue descubierto hasta el pasado viernes.
El botÃn, aún por evaluar, se centró en maquinaria, cable de cobro y, como se desvela ahora, el propio equipo de grabación que servÃa como medida de seguridad.