X
el hierro >

Puertos Canarios invierte 320.000 euros en La Restinga

   
Puerto de La Restinga, el segundo de importancia en la Isla de El Hierro. / DA

Puerto de La Restinga, el segundo de importancia en la Isla de El Hierro. / DA

DIARIO DE AVISOS | La Restinga (El Pinar)

El ente público Puertos Canarios invertirá en los próximos meses 320.000 euros en una serie de obras, que mejorarán las prestaciones que ofrece el puerto de La Restinga. Entre ellas, la más inmediata será la de la ampliación del edificio donde se encuentra actualmente la Cofradía de Pescadores.

Los trabajos concretos que se llevarán a cabo, consistirán en la construcción de una oficina para la administración de la Cofradía, baños con vestuarios mixtos y adaptados, una zona para la separación de residuos y un almacén para los usuarios del varadero. Con esta iniciativa, el Gobierno autónomo multiplicará dos veces y media el espacio del que es dispone en la actualidad en La Restinga. Así, el edificio de la Cofradía, que abarca actualmente 97,2 metros cuadrados, incrementará su superficie hasta un total de 252,2 metros cuadrados. Se empezará a ejecutar en octubre y está previsto terminarla en enero de 2015.

Además de esta obra, en la primera etapa de los trabajos de mejora de las instalaciones, se incluirá el sistema de saneamiento en la zona portuaria; se realizarán obras de mejora en las edificaciones existentes así como los elementos auxiliares para la navegación; y se sustituirán dieciocho báculos en la zona más afectada por la corrosión marina, por torres de alumbrado de fibra. Tras esta actuación, en una segunda etapa de modernización del puerto herreño, se sustituirán todos los elementos del alumbrado compuestos por vapor de sodio por lámparas de tecnología LED, con el fin de lograr un ahorro energético del 70% del consumo actual.

En cuanto a la lámina de agua y las condiciones náuticas del puerto, se habilitará un pantalán social de 45metros de longitud, que tendrá una capacidad de 30 atraques y se acometerá la obra de un dique en forma de martillo, con la finalidad de evitar la agitación en el interior de la infraestructura. Su ejecución se realizará en dos fases.