X
CD TENERIFE >

Se busca recuperar fiabilidad

   
Álvaro Cervera admitió tras la eliminación estar “preocupado” por el rendimiento del equipo. / FRAN PALLERO

Álvaro Cervera admitió tras la eliminación estar “preocupado” por el rendimiento del equipo. / FRAN PALLERO

ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife

Una de las cuestiones que más ha venido preocupando al cuerpo técnico del CD Tenerife es recuperar la solvencia defensiva que fue una de las señas de identidad del equipo blanquiazul durante la pasada temporada. Desde la llegada de Álvaro Cervera al club hace ahora poco más de dos años, quedó claro que su estilo pasaba por el orden defensivo y la fiabilidad como equipo. Algo que, en las dos campañas anteriores con el preparador ecuatoguineano en el banquillo (12-13, y 13-14), se consiguió, no sin trabajo, hasta llegar a ser el CD Tenerife un equipo reconocido por la dificultad de los rivales a hacerle ocasiones de gol.

Una seguridad que se ha ido perdiendo desde finales de la temporada pasada, cuando el Tenerife pasó de ser un conjunto sólido, a tener agujeros defensivos impropios de un equipo con el sello Cervera. El mismo entrenador lo reconocía en la rueda de prensa previa al choque de Copa en Girona. “Ahora mismo nos cuesta decir que somos un equipo fiable, no lo vamos a negar”, dijo hace pocos días.

Esa frase, contrasta con las valoraciones que el técnico blanquiazul realizó en el programa Deporte Directo de Teide Radio el pasado 25 de marzo. Esa semana, el cuadro insular festejaba la goleada ante la Ponferradina (5-0), con triplete de Ayoze Pérez, y saboreaba el sexto puesto en la clasificación. “Somos un equipo que damos muy pocos dientes de sierra de un partido a otro, normalmente tenemos una línea regular, somos reconocibles y jugamos siempre a lo mismo porque nos sale” decía Álvaro Cervera hace solo seis meses.

En su argumentación para explicar la seguridad que ofrecía su equipo, el míster blanquiazul especificó: “Este Tenerife es un equipo que es respetado, a veces temido por los contrarios, pero que en muchas ocasiones, más de las que yo creo, juega muy bien a fútbol. Hace disfrutar a sus aficionados y hace temblar a las aficiones contrarias cuando juega fuera de casa”. Por último, proclamó esta frase antagónica con la expresada hace unos días: “Nadie apostaba que este equipo fuera tan fiable”.

Las causas
Entre las posibles causas para encontrar la génesis de la pérdida de fiabilidad de la escuadra tinerfeñista, podría estar el razonamiento de Cervera tras el partido de Liga en Montilivi el pasado sábado, donde se vio la peor versión del actual Tenerife. “Queremos ser mejores y tal vez eso no hace ser peores”, argumentó el míster blanquiazul, quien añadió que “este equipo sabe jugar a una cosa y no sabe hacerlo a la otra”. Además declaró que el CD Tenerife “no sabe” jugar a intercambiar ocasiones de gol. “Esa no ha sido nuestra identidad nunca y ahora parece que lo tenemos que hacer”. Por ahí debería estar la ‘tecla’ que tiene que adecuar el entrenador para recuperar la fiabilidad perdida.

La marcha del jugador más valioso de la categoría el año pasado (Ayoze Pérez); la irrupción de 11 nuevos fichajes; o el cambio de mentalidad de un equipo que se ve capacitado para ser más ambicioso, son otras causas que están en boca de los aficionados, que esperan una reacción inmediata.

Fin a 12 partidos seguidos encajando goles
DA / Santa Cruz de Tenerife
En el partido de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey ante el Girona, el CD Tenerife puso fin a una hemorragia defensiva que venía padeciendo en los últimos 12 encuentros oficiales que había disputado. El cero que dejó en su casillero el equipo de Álvaro Cervera no le bastó para superar la ronda tras caer en los penaltis, pero mostró leves signos de mejoría en las debilidades defensivas del cuadro blanquiazul, que le habían llevado a recibir cuatro goles en los tres envites ligueros previamente disputados. 1-0 en Ponferrada; 1-1 con el Albacete; y 2-0 con el propio Girona en encuentro de la Liga Adelante. Anteriormente, correspondientes al ejercicio 13-14, el CD Tenerife llevaba sin dejar su portería a cero desde el pasado 6 de abril, cuando venció por dos a cero al Deportivo Alavés. Además, lejos del Heliodoro Rodríguez López, el cuadro tinerfeño no finalizaba un encuentro sin recibir un tanto desde el 17 de noviembre de 2013 en Soria con el CD Numancia (0-0). Unos guarismos que ahora hay que seguir refrendando.