Los operarios se centraron ayer en amontonar los cañizos que el agua procedente de los barrancos acarreó hasta la playa, que permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. / FRAN PALLERO
Acertó el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife cuando cerró al baño la playa de Las Teresitas la semana pasada, a pesar de lo impopular de la medida ya que coincidÃa con un repunte considerable de las temperaturas.
Los análisis efectuados el pasado jueves por parte de los especialistas de la Dirección General de Salud Pública han confirmado que el agua de la playa capitalina está contaminada y es un peligro para la salud de los bañistas.
Ello se debe a las lluvias torrenciales caÃdas hace ya ocho dÃas, que arrastraron desde los barrancos tanta porquerÃa que los buzos llevan varios dÃas trabajando para retirarlo de los fondos de la playa capitalina. Hay que tener en cuenta que Las Teresitas cuenta con una escollera y que estos dÃas han sido de un mar calmado, lo que unido a que las escorrentÃas aludidas también llevaban material orgánico han posibilitado que el agua se emponzoñe al punto de no resultar apta para el baño. La presencia de animales muertos (ratas, gatos, etc.) se encuentra detrás de los resultados de los análisis para conocer el grado de contaminación microbiana en Las Teresitas.
Según confirmaron a este periódico fuentes autorizadas del referido departamento gubernamental autonómico, dichos análisis han ratificado que el pasado jueves no se cumplÃa el mÃnimo exigido en el Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño, tanto por Escherichia coli o Enterococos intestinales. Si bien se desconoce el resultado exacto de estas pruebas, el portavoz aludido indicó que se superan con mucho los parámetros de lo que se puede permitir.
Dicha normativa prohÃbe el baño en las 72 horas siguientes al dÃa en que se hicieron los análisis, que se han repetido el pasado sábado aunque todavÃa se desconoce si se repiten los resultados o, por el contrario, Las Teresitas podrá abrirse de nuevo al público.
A este respecto cabe recordar que los buzos han retirado cerca de treinta toneladas de material de los fondos de la playa, lo que sin duda contribuirá a un pronto retorno a la normalidad.
Mientras Las Teresitas siga cerrada, el Parque MarÃtimo será gratuito para los vecinos de la capital tinerfeña.