X
arona>

El casco contará con un centro integral especializado

   

JOSÉ L. CONDE | Arona

“El impulso a los políticas sociales desde el Ayuntamiento de Arona para mejorar la calidad de vida de los vecinos con necesidades especiales es algo que no se puede continuar retrasando por más tiempo, y es fundamental aprovechar la creación del Anillo Insular de Políticas Sociales para desarrollar nuevas iniciativas al amparo del Instituto de Atención Social y Sociosanitario (IASS) del Cabildo de Tenerife”, ha manifestado a este periódico el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Julián Mena.

El edil de la oposición, que ha logrado el apoyo unánime de los grupos que componen el Ayuntamiento a la moción que presentó en el último Pleno municipal, expresa que “en nuestro pueblo contamos con diversa infraestructura que podríamos poner al servicio de este proyecto debido a la importancia del mismo y convertirnos en un punto de referencia en políticas sociales en la geografía tinerfeña”.

En este sentido reclamó para el casco urbano un centro Especializado de Atención Integral donde podrían acudir personas con alzhéimer, hemofilia, párkinson, diabetes y sordas entre otras dolencias. Este nuevo complejo estaría ubicado en las proximidades de la cripta, para lo cual se están llevando a cabo las oportunas negociaciones en la que se ha implicado el vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero insular de Bienestar, Sanidad y Dependencia, Aurelio Abreu.

Mena, que también agradece el respaldo del conjunto de los concejales de la corporación, afirma que “la creación de servicios insulares especializados cercanos a los residentes es una necesidad para evitar la deslocalización de los pacientes y que puedan permanecer en su entorno más cercano”. Si bien el edil socialista reconoce que la especialización “implica altos costes y la única manera de abaratarlos es si desde las administraciones públicas habilitamos distintos medios, como los materiales y humanos”.

Desequilibrios
“Es preciso fortalecer una red de recursos sociales cohesionados y que corrija los desequilibrios actuales”, comenta el portavoz socialista, quien entiende que el proyecto puesto en marcha por el IASS cubre “una necesidad imperante y además facilitará y conciliará la vida familiar de nuestros dependientes. En definitiva, se trata de arropar a las personas que más nos necesitan”. De este modo, el concejal resalta que “facilitar infraestructuras para la puesta en marcha de este proyecto es tarea fundamental para conseguir que sea un éxito de todos. El Cabildo por sí solo no dispone de una red que le permitan una descentralización de los servicios y por esta razón debe contar con la predisposición de los ayuntamientos para la cesión de uso de inmuebles que puedan prestarse para tal fin”.

“Además, este tipo de proyecto cuenta con la implicación de ONG para conseguir mayores cotas de éxito”, señala por último el portavoz socialista.