X
ADEJE >

Los colegios del municipio se suman a la campaña ‘Tapones solidarios’

   
Alrededor de 50 alumnos del CEIP Adeje casco participaron en el acto solidario. / DA

Alrededor de 50 alumnos del CEIP Adeje casco participaron en el acto solidario. / DA

JOSÉ L. CONDE | Adeje

Tapones solidarios. Entre todos podemos es una iniciativa en la que la asociación Iraitza y el Ayuntamiento proponen una fórmula para que todos puedan ayudar: Busca un recipiente adecuado y colócalo en el lugar de trabajo, en la oficina, colegios o en cualquier lugar visible para otras personas que quieran colaborar. Comenta a todo el mundo la campaña en la que estás participando y comienza a reunir tapones. Cuando el recipiente esté lleno, un servicio municipal los recogerá, y serán almacenados en la escultura realizada por Juan Antonio Hernández y ubicada en El Cerco de Adeje, a la entrada del casco. Una vez llena de tapones esa escultura, los Servicios Municipales los trasladarán a la empresa de reciclaje, que comprará el material y se hará cargo de abonar los costes para la adquisición del equipamiento que precise la persona a la que, en cada caso, vaya dirigida la campaña.

Alrededor de 50 alumnos del CEIP Adeje casco, en representación de todos los centros públicos del municipio y acompañados por el concejal de Educación, Andrés Pérez y responsables del centro, llevaron en la mañana del viernes los recipientes con más de 100 kilos de tapones a la esfera ubicada en la esquina del Cerco, donde hace poco se erigía la estatua del Mencey Tinerfe El Grande y que ahora ha dado paso a esta esfera de hierro forjado de tres metros de diámetro, creación del escultor adejero Juan Antonio Hernández. Los niños depositaron allí su recolecta para que los técnicos la introdujeran en la ‘bola’ gigante.

Aunque ahora se han sumado de forma activa los escolares, el Ayuntamiento ha distribuido contenedores de tapones en lugares estratégicos como el Centro Cultural, el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje o los centros deportivos municipales. Hasta esos lugares podrán acudir todos los vecinos que quieran colaborar para depositar esas tapas y tapones. La inauguración de la esfera y el rellenado de la misma se inició en con la participación del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y los representantes de la Asociación Iraitza y de los voluntarios, Juan Manuel Fránquiz y Pilar Hernández.

Pilar es un ejemplo vivo de la solidaridad, colaboración y generosidad silenciosa de muchos vecinos de Adeje. Hace tiempo que transita por colegios, comercios y amigos para recaudar tapones de plástico para una buena causa. Fránquiz, responsable en Tenerife de la Asociación Iraitza, también tiene razones para estar contento, a pesar de que lleva tiempo en el paro.

La idea de maridar solidaridad con arte surgió del equipo de técnicos del programa Adeje Convivencia Diez. La discapacidad, en numerosas ocasiones, parece ser un estado invisible de las personas y sólo aquellas que se ven directamente afectadas saben de lo que estamos hablando. A los responsables de la campaña les pareció una gran idea dar una mayor visibilidad tanto a centenares de contribuyentes anónimos, de todas las edades, que dedican un poco de su tiempo para recoger los tapones y tapas de plásticos reciclables, almacenarlos para llevarlos a cualquier centro de recogida, y de otra, las personas que reciben cualquier tipo de ayuda, bien una silla de ruedas o cualquier material o tratamiento que mitigue sus problemas y enfermedades.