Fuentes y Barrios piden una comisión de investigación para Antonio Sosa. / J.L.C.
JOSÉ L. CONDE | Arona
El cumplimiento del contrato del Servicio de Limpieza de Centros Educativos y Municipales del Ayuntamiento de Arona, que presta la empresa Ralons Servicios SL, presenta una serie de irregularidades y falsedad en documento, según denunciaron ayer, en rueda de prensa, José Antonio Fuentes y Manuel Barrios, miembros del Centro de Arona. Este descuadre en las horas trabajadas por los empleados, incumplimientos de limpieza de diversos centros, etcétera, y que han sido facturados, ha motivado que Fuentes presente en el próximo pleno, que se celebrará con toda seguridad el próximo jueves 30 de octubre, una moción para solicitar una comisión de investigación en la que el concejal de Presidencia y Medio Ambiente, Antonio Sosa, “justifique hasta el último céntimo de este contrato y ofrezca una explicación sobre el pago de estas facturas”.
José Fuentes, que aportó documentos en la rueda de prensa para sustentar su argumentario, señaló que Ralons Servicio comenzó a trabajar para el municipio el 10 de mayo de 2010, y que en diciembre del mismo año la corporación redujo de manera unilateral el contrato en un 10%.
Del análisis de los documentos e incluso de requerimientos solicitados por el propio Sosa, se deduce, a juicio de Fuentes, que se han abonado facturas por horas de trabajo por encima de las reales; que se dan de baja a trabajadores durante los meses de verano por el cierre de los colegios y se sigue facturando lo mismo; que se incumple el compromiso de contratar a dos supervisores con dedicación exclusiva; que la empresa trabaja con menos limpiadoras de las ofertadas; y que hay 13 centros que, pese a que no se limpian, se facturan, entre otras cuestiones.
Señala que algunas de estas faltas, calificadas de muy graves, podrían acarrear multas de entre 15.000 y 150.000 euros, además de ser objeto de rescisión del contrato que está previsto finalice en mayo de 2015.
Por último, denuncia la situación laboral de las empleadas de limpieza que, aparte de cobrar un 10% menos del salario, se han visto con una sobrecarga de trabajo, ya que además la empresa no ha renovado las bajas, tal y como está estipulado en el contrato.
El edil de CC se ofreció a aclararle todas las dudas
Antonio Sosa, concejal de Presidencia y Medio Ambiente, señaló ayer a este periódico que el día antes de la rueda de prensa se puso en contacto con Fuentes para aclararle todas las dudas referentes a estas irregularidades denunciadas, pero que le comentó que “son temas eminentemente técnicos y jurídicos y que nada tenían que ver conmigo”. Recuerda que nunca estuvo de acuerdo en que se rebajará el 10% el contrato con el Servicio de Limpieza de Centros Educativos porque redundaría en la calidad del mismo, ni tampoco con el resto de empresas que colaboran con el Ayuntamiento. Sobre el descuadre de horas trabajadas y facturadas, la ausencia de limpieza en centros, etcétera, afirma que quien tiene que justificarlos y explicarlos es la empresa concesionaria. En cualquier caso, afirma que de momento no cuenta con la documentación presentada por Fuentes.