X
maldito parné >

¡Que alguien coja el timón! – Por María Fresno

   

No hay duda. Los políticos son de otro planeta, y de uno muy alejado de la Tierra. Lo dijo el pasado viernes el economista José María Gay de Liébana, durante su charla en el Congreso de Hoteleros: “El Gobierno no está en el mundo. No palpa los problemas reales”. Y tiene más razón que un santo, porque con las elecciones a la vuelta de la esquina, los políticos se han puesto el propulsor y ya están en otra galaxia. Da igual el escenario y delante de quien actúen, el discurso está preparado. La diferencia es que en esta ocasión se encontrarán con un público desencantado y muy muy escéptico. El jueves pasado, Paulino Rivero hizo una clase magistral. Ante más de un centenar de profesionales del sector hotelero soltó su discurso contra el petróleo. El mismo de siempre, evitando hablar de los asuntos que realmente le importan a la gente y desoyendo al propio presidente de CEHAT, que recomendó a los políticos que las disputas las dejen en el Parlamento. Además, con muy mal gusto y escasa educación, en la propia casa de los hoteleros faltó el respeto a los anfitriones, echándoles en cara su no apoyo a la posición del Gobierno canario contra el petróleo, felicitando a los empresarios de otras comunidades que sí “luchan en contra de las prospecciones”. Hasta donde yo sé, en cualquier democracia, la opinión es libre, y no es obligado opinar como la mayoría. En mi casa, lo hubiera puesto de patitas en la calle. Pero es que, para no desentonar, el ministro Soria, que fue un día después, hizo lo mismo. ¿Se creerán estos políticos que el público escucha realmente los mensajes? Puedo asegurar que la mitad de los hoteleros que estaban en el Auditorio, al minuto uno, ya estaban haciendo los planes del fin de semana. Bueno, menos los asesores del ministro y Cristina Tavío, que lo escuchaban atentamente. Pero gracias a Dios hay un mundo más allá de la política. Uno que no se publicita, en el que se trabaja, se pacta y se negocia por Canarias. En el que las posiciones encontradas intentan buscar un punto en común en beneficio de todos. Un mundo en el que los negocios van prosperando sin contar con una política enquistada en parapetos electorales y guerras encubiertas. Vino el presidente de Repsol la pasada semana a reunirse con la CEOE de Tenerife. Nos enteramos a toro pasado. No sabemos realmente lo que se habló en ese encuentro, y nunca los sabremos, pero se ha cogido el timón dejando atrás los intereses políticos. Si tienen que ser los empresarios, que lo sean, al menos han dado empleo este último trimestre a más de 700.000 trabajadores. Tan mal no lo harán.

@MariaFresno72