X
DEPORTE >

La Tenerife Bluetrail más ambiciosa

   
Foto DAVID LORENZO

Foto DAVID LORENZO

02

MARTÍN-TRAVIESO | Santa Cruz de Tenerife

1.600 corredores, 400 más que el año pasado, toman mañana los montes tinerfeños con motivo de la Tenerife Bluetrail 2014. La edición más ambiciosa de la prueba referencia del trail running tinerfeño arranca a las 00.00 horas en Los Cristianos y acaba muchas horas después en Puerto de la Cruz. Obviamente la presencia del corredor Luis Alberto Hernando, del equipo Adidas, eclipsa el resto del cartel, que sin embargo es sumamente atractivo. Al nombre del Campeón del Mundo de Ultra Trail Skyrunning hay que sumar el de Silvia Trigueros, actual Campeona de España de Ultra Trail.

Ellos dos son los principales favoritos para adjudicarse el triunfo en la modalidad reina, la carrera Ultra de 94 kilómetros de recorrido. Aún así, encontrarán bastante resistencia en otros duros competidores. Sin ir más lejos, Hernando tendrá la oposición de gran parte del equipo Land, liderados por los hermanos Obaya, Santi y Samuel, que estarán acompañados por Remigio Queral (Campeón de España de Ultra Trail 2013) y por Jordi Gamito (quinto en la TDS de Chamonix y cuarto en la Maratón del Pirineu). Los hermanos gijoneses llevan toda la semana preparando la prueba, entrenando en el Teide y tienen buenas sensaciones. A todos estos hay que sumar otros corredores destacados, como Noelia Ortiz, Javier Rodríguez, Óscar Pérez, Juanjo Oliva y Casey Morgan.

Entre las novedades de esta edición destaca la ascensión al Teide por el Pico Viejo y el descenso por Montaña Blanca (el año pasado se ascendía y subía por el mismo sitio), así como la reducción de 7 kilómetros de la modalidad Ultratrail (se pasa de 101 a 94 kilómetros). Por su parte, la modalidad Trail incrementa su recorrido en 7 kilómetros hasta alcanzar los 59,7. En cuanto a las modalidades Mediatrail y Trail Adaptada, se repetirá el formato de otros años.

A los canarios y otros corredores nacionales, se unen deportistas provenientes de Escocia, Inglaterra, Alemania, Austria, Italia, Argentina, Suecia, Francia, Noruega, Bélgica, Finlandia, Suiza, Irlanda, Brasil, Polonia, Rusia, Paraguay, Venezuela, Canadá, Malí, Rumanía y Eslovaquia.

La Bluetrail es una de esas carreras que no se olvidan

Luis Alberto Hernando (Burgos, 22 de septiembre de 1977) es el principal reclamo de la Tenerife Bluetrail 2014. Este Guardia Civil es una de las grandes sensaciones de esta temporada. Hernando ha dejado claro que ha tenido pocos rivales que le pudieran plantar cara. Su participación en la prueba tinerfeña supone para él el punto y final a una campaña de ensueño y difícil de repetir.

-La de este año será su primera participación en la Tenerife Bluetrail. ¿Con qué sensaciones llega?

“Llego con mucha ilusión, ya que es una prueba que se conoce. Está en boca de todos y era una buena oportunidad cerrar la temporada aquí. Me apetece acabar el año con una carrera que seguro que no olvido”.

-¿Qué conoce de esta prueba?

“Es la carrera más alta de España. No se puede decir que sea suave, todo lo contrario, es muy dura para ser la última del año, pero es una prueba importante. Es una de esas carreras que no se olvidan y en un sitio incomparable”.

-¿Qué le falta a la Blue para igualarse a la Transgrancanaria o a la Transvulcania?

“Creo que no tiene nada que envidiarle. No hay más que ver la organización que tiene esta carrera. Este año el nivel de corredores también es muy alto, aunque es muy complicado igualar el nivel de la Transvulcania. Será cuestión de tiempo que esta carrera aumente de nivel y solo depende que a los corredores nos cuadre la fecha. La fecha de la Bluetrail es un poco tardía y ya los corredores estamos con el calendario prácticamente terminado, por lo que es difícil que estemos todos en condiciones de correr. Después de la cantidad de kilómetros que acumulamos ya, es difícil que ninguno estemos lesionado”.

-¿Quienes serán sus principales competidores?

“Van a ser 11 horas de carreras, el nivel de corredores es muy alto, por lo que puede pasar de todo. En estas carreras tan largas, lo de ser favorito no sirve para nada, Me gustaría estar en cabeza y poder disputarla, pero puede haber sorpresas”.

-¿Qué tal ve el nivel del trail running en Canarias?

“Esa ha sido una de las cosas que me ha animado venir. El ambiente que se vive en Canarias con este deporte es único. No hay otro sitio que sea igual. Y el nivel de corredores subirá, ya que de la cantidad surge la calidad”.

La seguridad, lo primero. El vicepresidente del Cabildo, José Antonio Valbuena, explicó ayer durante el acto de presentación de la prueba, que 500 efectivos velarán por la seguridad de la prueba, un dispositivo en el que participan personal de la Guardia Civil de Tráfico, Seprona y Greim, policías locales, Cabildo de Tenerife, Parque Nacional del Teide, Mando de Canarias, agrupaciones de voluntariado en emergencias cono son AEA, ADAE y QRV, bomberos voluntarios de Santiago del Teide y Los Realejos, Protección Civil y personal de Ideco, entre otras organizaciones.

Charla-Coloquio en Cajasiete. El salón de actos de Cajasiete fue el escenario ayer de una charla-coloquio que impartió Luis Alberto Hernando, encuadrada en el programa de las primeras jornadas formativas tituladas Desde el organizador hasta el participantes, organizadas por el Cabildo y Acagede, Hernando se mostró cercano al público, no rehuyó ninguna de sus preguntas y desveló alguno de sus secretos .