ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife
Todos los componentes del Uruguay Tenerife han querido unirse en estos momentos difíciles y mostrar su apoyo a este proyecto. Una imagen vale más que mil palabras, y con ella el club quiere demostrar que tras este escudo se esconden muchas ilusiones, sentimientos y, por encima de todo, personas. El Uruguay Tenerife B terminó la pasada temporada como subcampeón de Segunda B y campeón de Copa. El Uruguay juvenil La Salle, quinto en la liga y campeón de Copa.
Este año se ha unido a la estructura celeste el Uruguay Tenerife femenino, que compite en la Liga Nivaria, al igual que un equipo juvenil para la liga territorial. Éxitos deportivos basados en el trabajo y la promoción del deporte entre los más jóvenes, un proyecto ilusionante que estos días ha sufrido un gran revés y que, por supuesto, también sufren las categorías inferiores. Esta familia celeste, que forman más de 80 personas, quiere enviar un mensaje de unidad y esperanza. “Ha costado mucho formar esta estructura de equipo” y, como dijo Pablo González en la rueda de prensa, “vamos a pelear por ella”.
Por otro lado, en la tarde de ayer el club logró reunir a un importante número de aficionados en el bar José Manuel, lugar de comunión y celebración del club celeste, en la calle de Salamanca de la capital tinerfeña. El objetivo no era otro que la grabación de un spot de apoyo al club con los seguidores del Uru como protagonistas. De esta manera, se siguen aunando esfuerzos para adoptar todas las medidas posibles para recabar apoyos y sensibilizar a la sociedad tinerfeña en busca de soluciones para garantizar la continuidad del club en Primera División, y evitar su desaparición. En un principio, hubo quien comentó que se iba a pedir una cantidad de cinco euros para ayudar al Uruguay Tenerife en la cita convocada ayer tarde, algo que no fue así y en ningún momento se llegó a plantear, únicamente citando a los aficionados para grabar un vídeo de apoyo al club.
Mecenas
De otra parte, según pudo saber este medio, se podría estar gestando la colaboración de un empresario de la Isla, que aportaría el capital suficiente para poder garantizar la viabilidad del club hasta final de temporada. Algo que desde el club se quiere llevar con la mayor discreción, confiando en que existan varias opciones para poder seguir adelante en la competición, y por supuesto, tranquilizar a jugadores y empleados de que van a seguir cobrando sus nóminas.