X
Al golpito>

Alcohol, no; salud, sí – Por Rafa Lutzardo

   

Recientemente, y con el lema de Todas las copas llevan a ninguna parte, y pierdes muchos días sin parar de beber. Tras tus momentos y tus días también, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una nueva campaña para alertar a los jóvenes sobre el consumo excesivo de alcohol. José Díaz Flores, director general de Salud Pública, junto con su equipo profesional de confianza, insisten en seguir buscando alternativas de prevención, con el objetivo de que los jóvenes no caigan en el error de las drogas, tabacos y abusos del alcohol. En lo que respecta a la información de la citada campaña, decir que está muy bien elaborada por los profesionales de la misma; recogiendo información de datos, estadísticas y actuaciones de prevención. Del mismo modo, el videoclip de la campaña realizado a través de la Dirección General Pública del Gobierno de Canarias es uno de los mejores que se han hecho hasta el momento: positivo, realista y preventivo basado en el alcohol “no es necesario para pasarlo bien”. Sin duda, y por los tiempos que vivimos, la información y la prevención puntual es sumamente importante, especialmente cuando se trata de informar y prevenir a los jóvenes. Es por ello, la preocupación de los profesionales responsables del organigrama de la Dirección General de Salud Pública, junto con el servicio o área de las Drogodependencias; el esfuerzo que realizan a lo largo del año para que la nueva generación de jóvenes vayan asumiendo los peligros que conlleva los excesos de las sustancias tóxicas como pueden ser drogas, tabaco y alcohol. Vivimos tiempos de cambios, de transformaciones sociales, culturales, políticas y económicas. Se puede pasar un buen rato y ser feliz sin recurrir a las drogas, tabaco, alcohol y otras sustancias tóxicas. Sin embargo, el peor enemigo de los jóvenes es la ignorancia, motivando caer en el error de sentirse protagonista a costa de un exceso de alcohol o drogas. ¿Culpables? Muchos son los padres que por motivos o por circunstancias diferentes no están capacitados o preparados para informar, educar y aconsejar a sus respectivos hijos sobre los enemigos de consumos peligrosos que asechan en cada esquina de nuestra ciudad. Por desgracia, muchos son los indeseables que viven de la venta de las drogas, alcohol y tabaco; poniendo en peligro la vida de muchos jóvenes. Incluso, provocando muertes. El esfuerzo de los responsables de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias por generar alternativas de prevención merece la pena.