X
en la carrera >

Aprender: blanco y negro – Por Domingo J. Jorge

   

A todos nos ha sucedido, cuando asistes a una fiesta, te planteas, por qué he venido y para qué estoy aquí. A mí me volvió a suceder ayer durante la fiesta del Día de la Comunidad Educativa, en Las Dominicas, de La Laguna. Este sábado, los profes, la Ampa, quien montó perfectamente todo la organización, la administración, y las niñas y niños del cole, y las madres y padres, ponían el colofón a su Semana en Blanco y Negro. Se respiraba nuevamente un ambiente familiar. Notábamos la ausencia de muchos amigos, que nos han dejado, como el inolvidable padre Jesús, ausencia que nos llena, extrañamente, de carga humana y nos hace mirar las cosas, incluso no estando él, de forma positiva. Yo, lo afirmo, soy una persona especialmente negativa, pero intento tender a buscar solución a los miles de problemillas, porque eso son al final, que se nos dan día a día. Y qué cosas, casualmente la forma de mirar la vida desde la postura dominica, muchas veces me recuerda a mi manera de intentar dar el paso en la vida. Una forma de ver la vida, la dominicana, que se plasma hasta en su hábito: “El hábito dominicano funde en una maravillosa unidad el blanco y el negro; el blanco que es un color perfecto, y el negro que no lo es; el blanco, símbolo de pureza, y el negro, de la penitencia; el negro cubriendo el blanco, como la penitencia protege la pureza; la pureza y la penitencia cubriendo al caballero de Cristo con una armadura invencible y capaz de desafiar el poder del infierno”. Las Dominicas, con todo su hacer y cariño hacia los más pequeños, nos están dando una forma de entender la vida. Una forma que se traslada a los más pequeños, y que es un modelo educativo basado en la esencia, en lo más básico, el amor. Un monosílabo tan sencillo y tan completo. ¿Todo lo que podríamos aprender si lo hiciésemos desde esa idea de concebir la vida desde el blanco y negro? ¿Y si esa forma de ver la vida la trasladaran quienes tienen la Educación en sus manos, los gestores políticos, a su visión de construir un sistema de educación definitivo, más allá de ideologías? Sería sencillo, sería construir un Pacto por la Educación desde el blanco y negro dominico. ¿Quién sabe?