X
política >

Arte y ciencia contra el petróleo

   
Artistas y científicos, durante el acto en el que formalizaron su firma de la Declaración del 23-N. / FRAN PALLERO El artista grancanario Pepe Dámaso, junto a Rivero y Pérez. / F.P.
<
>
Artistas y científicos, durante el acto en el que formalizaron su firma de la Declaración del 23-N. / FRAN PALLERO

VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife

Más de veinte intelectuales del mundo de la cultura y de la ciencia suscribieron ayer un manifiesto para expresar su oposición a las prospecciones de hidrocarburos que ya realiza Repsol en Canarias así como su “más enérgico rechazo” a la “injustificable” negativa del Gobierno estatal a una consulta popular sobre este proyecto, que estaba prevista para el próximo domingo día 23.

La firma de la llamada Declaración del 23-N se llevó a cabo en un acto celebrado en la sede de Presidencia del Gobierno en la capital tinerfeña, con la asistencia del jefe y el vicepresidente del Ejecutivo, Paulino Rivero y José Miguel Pérez, así como otros miembros de su Gabinete.

En nombre de los firmantes intervino el artista grancanario Pepe Dámaso, quien, visiblemente emocionado tras la enfermedad que ha padecido, manifestó que lucha ahora “por su vida” y también “por la naturaleza”. “Estoy aquí, dentro de mi debilidad, emocionado para ponerme a arrimar mi hombro al lado de defender la vida y un paisaje que me ha alimentado esta vida, y es tremendo que quieran manchar su pureza excepcional. Que Dios os bendiga”, proclamó.

Junto a Dámaso, rubricaron la declaración Alberto Delgado, Antonio Abdo, Antonio Fernández Rodríguez, Antonio Machado, Basilio Valladares, Beselch Rodríguez, Chago Melián, Fernando Delgado, Horacio Umpiérrez, Jesús García, Juan José Bacallado, Juan Manuel García Ramos, Leopoldo Cebrián, Martín Padrón, Martín Rivero, Pilar Rey, Ray Castellano, Teodoro Ríos y Wolfredo Wildpret. Este último, catedrático emérito de Botánica de la ULL, en declaraciones a este diario, tachó de “lamentable” la actuación de la Armada con Greenpeace, cuyos activistas, dijo, “no son terroristas malvados”. Sobre este hecho, el periodista y escritor Fernando Delgado manifestó que “bastaría eso solo para entrar en la defensa de esta causa, porque es un ataque simbólico y desproporcionado por la Armada a lo que más aprecio y estimo: la naturaleza”. Rivero, por su parte, aseveró en la apertura del acto que los firmantes de la declaración son “coherentes con lo que piensa la sociedad canaria”, pues “en la historia ha habido pocas ocasiones con tanta unanimidad y consenso en un asunto inicialmente circunscrito a dos islas”.