X
tribuna>

El Cabildo de Tenerife, otra vez – Por Aurelio Abreu Expósito*

   

El anuncio de que el Gobierno de Canarias no iba a incluir partida para los quirófanos y los paritorios del Hospital del Sur causó en el Cabildo de Tenerife, y en mi propia persona, una honda decepción, por cuanto supone un incumplimiento flagrante de acuerdos alcanzados entre ambas administraciones tras largas y difíciles negociaciones. Y no nos duele tanto el incumplimiento con el Cabildo como el incumplimiento con los ciudadanos de Tenerife, cansados ya de una política sanitaria que no colma sus legítimas aspiraciones a una atención de calidad para su salud. Por eso, el Cabildo de Tenerife ha vuelto, una vez más, a aportar soluciones reales para la Sanidad en la Isla, tomando la decisión de aportar dos millones de euros de recursos de nuestro propio presupuesto para el sistema hospitalario de la Isla, Norte y Sur, de modo que podamos ponerlo en servicio lo antes posible con una dotación inicial de equipamientos suficiente. Al mismo tiempo, hemos pedido al Gobierno regional que añada entre tres y cuatro millones de euros al presupuesto destinado a las infraestructuras hospitalarias del Norte y el Sur de la Isla, una cantidad que consideramos lo mínimo para poder seguir avanzando.

En materia de Sanidad, en este mandato el Cabildo se ha puesto al fin al frente de las reivindicaciones de la Isla, convirtiéndonos en la voz de Tenerife para exigir un trato adecuado y una atención a las demandas expresadas por los ciudadanos durante años. Y lo hemos hecho presionando, liderando, negociando con el Gobierno de Canarias, que es quien tiene la titularidad de las competencias, pero también tomando decisiones desde nuestro propio ámbito y ejecutando iniciativas con el esfuerzo de todas las áreas del Cabildo.

Así lo hicimos cuando decidimos ceder el edificio sociosanitario del Sur, prefinanciado por el Cabildo, para albergar dependencias hospitalarias, acortando mucho los plazos (no es lo mismo construir un edificio que adaptar uno que ya está en pie) y poniendo a disposición del Gobierno una infraestructura terminada. Y así lo hicimos también cuando aportamos un millón de euros del fondo de contingencia con el fin de abrir las Urgencias del Hospital del Norte, que llevan funcionando desde julio. El Cabildo Insular de Tenerife ha traducido en hechos su compromiso y su lealtad con los ciudadanos de la Isla y con la atención sanitaria que merecen, anteponiendo sus necesidades a cualquier otra consideración o interés. Hoy podemos decir que la Sanidad en Tenerife ocupa un lugar destacado en la agenda política de las Islas.

El mapa sanitario de Tenerife, que desde el Cabildo vemos como un conjunto y no como una serie de piezas aisladas, dista mucho aún de estar completo. Pero cabe recordar que la situación de partida en 2011 era muy poco alentadora. En estos últimos casi cuatro años, hemos dado un impulso importante a la Sanidad en la Isla y no nos conformamos con lo ya hecho. Seguimos exigiendo, seguimos haciendo y seguimos reivindicando el lugar que la atención sanitaria de Tenerife merece. Los ciudadanos del Norte de Tenerife ya cuentan con un servicio de Urgencias, eso ha sido un buen paso adelante. Queremos y demandamos los mismos servicios sanitarios en todas las comarcas, para que ningún ciudadano tenga un peor acceso a los servicios solo por no vivir en el área metropolitana. Esperamos del Gobierno de Canarias más respeto para la Sanidad de la Isla y más sensibilidad para comprender este hecho tan sencillo, y que aporte los recursos que corresponden a fin de contar con unas infraestructuras sanitarias mínimas y en condiciones para todos los ciudadanos. El Cabildo ha demostrado repetidamente y con decisiones cuál es su compromiso, ahora toca que otros, que tienen la competencia en Sanidad, también lo hagan.

*VICEPRESIDENTE, CONSEJERO DE BIENESTAR SOCIAL, SANIDAD Y DEPENDENCIA DEL CABILDO DE TENERIFE
@aurelioabreutf