Javier González Ortiz, en el pleno parlamentario de ayer. | SERGIO MÉNDEZ
VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife
Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2015 zanjaron ayer su primer trámite parlamentario, en el que los grupos que apoyan al Gobierno regional, CC-CCN-PNC y PSOE pasaron el esperado rodillo de su mayoría absoluta sobre las enmiendas a la totalidad presentadas desde la oposición, PP, PIL y NC. El portavoz de este partido, Román Rodríguez, además de lamentar la ausencia del presidente del Gobierno, Paulino Rivero, criticó que se trata del presupuesto autonómico que más retrocede en 2015, un 2,5%, y sólo otra comunidad, Castilla y La Mancha, recortará fondos, un 0,37%, a falta de conocer aún las previsiones presupuestarias de Cataluña y Asturias. Se da la circunstancia de que el PP se abstuvo en la enmienda de NC.
Tanto el ayer portavoz popular, Jorge Rodríguez, como el de NC, Román Rodríguez, coincidieron en el diagnóstico, al considerar que el proyecto de presupuestos apenas bajará la tasa de paro del 345, ni combatirá la pobreza y las listas de espera sanitaria, aunque discreparon en la política para resolverlo, ya que el Partido Popular reclamó seguir la senda de las reformas liberales de Rajoy mientras que Nueva Canarias pidió hacer justo lo contrario, al punto de acusar a CC y PSOE de ser “los alumnos aventajados” del PP. “Cambien de política antes de que la gente les cambie a ustedes en 2015, y apuesten por el empleo, el crecimiento y la justicia social”, espetó Román Rodríguez a los socios del Ejecutivo regional.
Así las cosas, el consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, expuso que las cuentas de 2015 caen un 2,5%, hasta los 6.195,4 millones, destinan el 71% de los fondos a gasto social e incluyen una rebaja fiscal del tramo autonómico del IRPF que beneficiará a más de 700.000 contribuyentes. González Ortiz admitió que “las dificultades son enormes y la tasa de paro altísima”, pero destacó que “Canarias ha dejado atrás la destrucción de empleo”, con una previsión de crecimiento para el próximo año que rondará el 2%.
Ante las críticas de la oposición por el retroceso global de las cuentas de 2015 con respecto a las del presente ejercicio, el consejero se defendió aferrándose a la lógica matemática y legal: “Los presupuestos suben o bajan en función de los ingresos, y también del objetivo de estabilidad que impone el Gobierno estatal; la austeridad ha servido para pagar menos a los bancos y destinar ahora más a los servicios sociales, pues las prioridades del Gobierno canario son distintas a las del PP, ya que aquí no se despide en Educación o Sanidad”. Además, recordó que “la reforma de la Constitución obliga a dar prioridad al pago del déficit público, aunque no estemos de acuerdo”. Pero a renglón seguido se escudó en los socorridos recortes de Rajoy con Canarias en aspectos como la inversión en infraestructuras o las políticas activas de empleo, por lo que sostuvo que el PP “lastra la economía de Canarias por decisiones políticas” desde Madrid, “castigando a las Islas, pese a lo cual la economía regional mejora”.
En una de sus intervenciones, el PP llegó a acusar de “obscenidad” la decisión del Gobierno regional de “incrementar 5 millones el presupuesto de la Radio Televisión Canaria para 2015, mientras se congela el gasto social”, si bien González Ortiz cifró este aumento de fondos en 600.000 euros.