José Manuel Marrero Alonso y Miguel Ángel González Suárez, ayer en la sede de UPyD-Tenerife. / SERGIO MÉNDEZ
DOMINGO NEGRÍN MORENO | La Laguna
Ahora que los dirigentes de los partidos políticos españoles llevan una chapa con el lema copiado de la medalla del amor (“Más que ayer y menos que mañana”), Unión Progreso y Democracia (UPyD) abre un hueco entre la multitud para reivindicar que la “regeneración democrática” está en el origen de la formación magenta, impulsada por Rosa Díez. Con esa pancarta al frente de la manifestación, UPyD ha celebrado primarias, “obligatorias y totalmente abiertas a los afiliados”, para definir, en una primera fase, las cabezas de lista en las autonómicas de mayo de 2015, así como en las capitales de provincia y para los cabildos, los consejos insulares y las diputaciones provinciales.
En Canarias, los militantes designaron el 1 de noviembre a Gustavo González candidato a la presidencia del Gobierno regional. El coordinador territorial de UPyD, José Luis García Morera, liderará la papeleta al Parlamento por Gran Canaria. Además, al Cabildo de esa isla irá en primer lugar José Luis Batista. Su homólogo en Tenerife es José Manuel Marrero. Javier Sánchez-Simón optará a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, mientras que Miguel Ángel González, aspirante en su momento a la Eurocámara, hará lo propio en Santa Cruz de Tenerife.
José Manuel Marrero y Miguel Ángel González comparecieron ayer ante los medios de comunicación en la sede insular de UPyD, ubicada en La Laguna. A su término se incorporó Gustavo González, que llegó tarde a causa de un retraso en el vuelo del avión que lo traía de Gran Canaria, donde el miércoles asistió a la presentación.
Pendientes aún de cerrar el programa electoral, los candidatos se guían por el faro del código de buenas prácticas. La transparencia, la eficacia y la simplificación del aparato administrativo son algunas de las señas de identidad de UPyD. Desde el convencimiento de que estas siglas “gobernarán” en Santa Cruz, González Suárez avanzó que propondrá que la refinería, la cervecera y la cementera se alejen de la ciudad. “Son industrias contaminantes”, recalcó en unas posteriores declaraciones al DIARIO.
Con “un 8% de respaldo social real”, la previsión es concurrir en quince municipios tinerfeños.
“No es un reto, sino un compromiso”
Abogado lagunero de 29 años, Gustavo González Poggio se siente “ilusionado” y “plenamente identificado” con los principios que inspiran el “proyecto transformador, dentro del sistema”, de UPyD. Para él, la candidatura a la jefatura del Ejecutivo de Canarias no es un reto, sino “un compromiso con las personas que claman por un cambio efectivo”.
Aunque se afilió a comienzos del año pasado, ya acumula la suficiente experiencia como para tomárselo en serio. “Aquí no valen las frivolidades”, avisa González. “Creo en la Constitución del 78”, enfatiza, “pero habría que rejuvenecerla”.