X
sur>

Comunidades de vecinos critican los recortes en el hospital del Sur

   
HOSPITAL DEL SUR

Las instalaciones del hospital del Sur tendrían que estar terminadas a lo largo del próximo año. | DA

NORBERTO CHIJEB | Arona

El Grupo Asociado de Comunidades de Vecinos y Propietarios de la zona turística de Playa de las Américas (Grupasca) también se suma a las críticas que está recibiendo el Gobierno de Canarias por la no consignación en los próximos presupuestos del dinero necesario para terminar el llamado hospital del Sur.

Después de las voces de los diferentes partidos (PP, PSOE y CC), dos de los cuales conforman el gobierno autonómico, a las que se han añadido los empresarios (CEST) y por supuesto la Plataforma Pro Hospital del Sur y Sureste de Tenerife, ahora hay que sumar a la cadena de críticas a los colectivos vecinales, como Grupasca, que no duda en calificar de “migaja” la cantidad que estará destinada a ese objetivo sanitario anhelado desde el siglo pasado. Tanto es así, que Emilio Lentini Peraza, representante de Grupasca, afirma que “faltan de 12 a 15 millones de euros para la terminación y funcionamiento y solo se ha presupuestado para toda Canarias en Sanidad la cifra de 3.393.036 euros. El Gobierno canario ha dejado a los ciudadanos del Sur de Tenerife sin quirófanos, sin paritorios, sin camas de maternidad, sin camas para pediatría, sin camas de hospitalización para pacientes con enfermedades de media y larga estancia, sin laboratorio de análisis clínicos, sin escáner…”, relata Lentini.

Lentini: “Será una simple mudanza de los servicios que hoy presta el CAE El Mojón”

El representante del colectivo vecinal añade que llevan esperando “más de 18 años por un hospital público, y ahora quieren inaugurar un centro sin los servicios prometidos hace dos legislaturas, que solamente tendrá camas de urgencias para pacientes en observación entre 24 a 48 horas”.

Según Lentini Peraza, “cuando se termine la fase de la obra en construcción, la realidad será una mudanza de los servicios sanitarios que se prestan a fecha de hoy en el CAE El Mojón, que son las consultas de especialidades médicas, radiología, rehabilitación, fisioterapia, administración, servicios de urgencias, y desaparecerán los barracones en alquiler que nos están costando a todos los canarios más de 6.000 euros mensuales”, añadiendo que los nuevos servicios que se prestarán serán “consulta de salud mental, hospital de día y cafetería”, remarca.

“Quieren inaugurar un centro sin los servicios que prometieron hace dos legislaturas”


Grupasca solicita a los ayuntamientos de Arico, San Miguel, Granadilla, Arona, Vilaflor, Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide que convoquen plenos extraordinarios para esta semana, con un único punto del orden del día: solicitar al Gobierno regional, Parlamento de Canarias y Cabildo que conste en los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias de 2015 la cifra de 10 millones de euros, y en los presupuestos de la Corporación insular, 5 millones de euros, para la finalización y funcionamiento del hospital público en el Sur de Tenerife a finales de 2015.