X
candelaria>

“Cuidamos de las personas”

   
La presencia del helicóptero fue uno de los atractivos de la jornada. | SERGIO MÉNDEZ

La presencia del helicóptero fue uno de los atractivos de la jornada. | SERGIO MÉNDEZ

NORBERTO CHIJEB | Candelaria

“Somos personas que cuidamos de las personas”. Con esas palabras definió el capitán José González Costelo al cuerpo de la Guardia Civil, en el transcurso de una exposición pedagógica dirigida a unos cuatrocientos alumnos de distintos centros docentes de Candelaria, desarrollada ayer en el campo municipal de fútbol.

Ni el fuerte calor -se echó en falta alguna gorra y un poco de agua- pudo con el interés de los más jóvenes para conocer durante tres horas cada una de las diez especialidades en las que está dividido el trabajo que realiza la Guardia Civil en la isla de Tenerife, un trabajo que agradeció el alcalde, José Gumersindo García, que fue el encargado de presentar el acto a los escolares, que procedían de sexto de Primaria de los CEIP Príncipe Felipe, Igueste y Punta Larga y de primero de la ESO del IES Punta Larga. “La Guardia Civil -dijo el alcalde- no solo está para ordenar el tráfico sino para prestar una ayuda inestimable en municipios como Candelaria”.

Los alumnos, divididos en grupos, fueron conociendo las especialidades de la Guardia Civil: Unidad de Helicópteros, Grupo de Reserva y Seguridad, Unidad Orgánica de la Policía Judicial, Grupo de Desactivación de Explosivos, Grupo de Actividades Subacuáticas, Servicio Cinológico, Guardia Civil de Tráfico, Servicio de Protección de la Naturaleza y Servicio de Seguridad Ciudadana.

La actividad realizada ayer se engloba dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar en los centros educativos y su entorno, una forma no solo de dar a conocer en profundidad cada uno de los trabajos de la Guardia Civil, sino también de acercar al cuerpo a la sociedad y sobre todo a aquellos jóvenes que muestran inquietud por el conocimiento, algunos de los cuales, no muchos para ser exactos, se mostraron decididos a convertirse en guardias civiles cuando sean mayores.

Hay que recordar que la Guardia Civil es el cuerpo de seguridad más antiguo de cuantos existen en España, fundado en 1844. Depende del Ministerio del Interior en cuanto a servicios, retribuciones, destinos y medios, si bien sigue perteneciendo al Ministerio de Defensa en cuanto a ascensos y misiones de carácter militar.
En Candelaria, la Guardia Civil, al igual que en Güímar o Arafo, compagina las labores de seguridad ciudadana con la Policía Local.